Que es mejor: ¿crear una cuenta gratis de email en tu hosting, en google Suite o en Zoho?

5
(1)

Publicado

Aviso importante web en obras

Es posible que el contenido que estás visualizando tenga un formato un poco raro o que se haya perdido algún contenido. Esto se debe a que en 2023/09 decidí renovar la página y con más de 1000 escritos el trabajo de irlos revisando uno por uno es agotador. Poco a poco iré corrigiendo todos los contenidos. ¡Gracias por la comprensión!

Que solución es mejor, google suite, webmail o zoho suite?

Hoy voy a hablar sobre los emails corporativos. ¿Dónde los contrato? ¿Que cuentas me creo? Y es que es un tema  sobre el que a menudo emprendedores, autónomos y empresas necesitan un poquito de orientación. Algo tan básico como es crear una cuenta de correo electrónico no debería llevar tantas inseguridades asociadas.

Con este escrito intento aportar mi punto de vista. Conste que en ningún momento pretendo sentar cátedra sino que doy mi opinión en base a muchos casos y años de experiencia.

Cada caso es distinto y cada uno encuentra una solución según sus circunstancias. ¡Veamos con que me suele encontrar habitualmente![blockquote text=»¿Dónde los contrato? ¿Que cuentas me creo?» show_quote_icon=»yes»]El caso típico es el siguiente: Me monto una empresa o empiezo con un nuevo nombre comercial y he decidido que busco algo más profesional que el típico correo de hotmail, gmail, outlook o yahoo. Pero me encuentro ante alguno de los siguientes dilemas:

  1. He hablado con mi proveedor de hosting y por el precio del hosting me ofrece hasta 50 cuentas de correo o más y en algunos casos con «espacio ilimitado».
  2. Me he informado un poquito mejor y he visto que hay negocios especializados en soluciones de correo para empresas. Es posible que haya visto la publicidad de Google Suite o de Microsoft Office 365.
  3. Finalmente he seguido investigando y me he dado cuenta que incluso hay quién ofrece soluciones de pago semigratis.

Vayamos por partes.[blockquote text=»En el mundo de internet cuando algo merece la pena hay que pagarlo. Y si es gratuito…sospecha.» show_quote_icon=»yes»]Nadie ofrece nada gratis ni es oro todo lo que reluce.

Cuentas de correo tipo cPanel o Plesk

A partir de esta premisa en raras ocasiones te recomendaría uno de los correos gratuitos incluidos con tu pack de hosting. Hay proveedores de hosting que son muy serios como por ejemplo Webempresa o Siteground y sus correos están bastante bien. Pero muchos otros proveedores presentan deficiencias. ¿entonces porqué no te lo recomiendo?

Hoy en día la mayoría de usuarios estamos en gmail, outlook y hotmail. Estos proveedores de cuentas de correo, cuando detectan que un correo proviene de alguien «poco confiable» es más probable que almacenen el email directo en la carpeta de spam.

Para un particular estas soluciones podrían ser correctas excepto si  necesita tirar currículums… pero no para un profesional. ¿Te imaginas que tus presupuestos van a la carpeta de spam? Razón más que suficiente para descartar esta opción.

También existe una razón muy poderosa. Si alguna vez se cae tu proveedor de hosting o tienes algún problema de hacking, entonces también te quedas sin correo electrónico. En este supuesto: ¿como te comunicas con tus clientes para avisarles de que tu empresa sigue operativa a pesar de haber pedido la comunicación electrónica ?

Resumiendo, te recomiendo esta opción si no te importa que tus correos en ocasiones no lleguen a destinatario o si buscas soluciones de muy bajo presupuesto o si no necesitas estar operativo el 100% del tiempo.

Soluciones Google Suite o Microsoft Office 365

A menudo pensamos que sin un proveedor de alojamiento web no podemos tener una cuenta de correo de tipo @miempresa.com. Sin embargo esto no es verdad.

Un proveedor de correo electrónico no deja de ser una empresa que ha puesto a tu disposición un ordenador conectado 24h/365 para recibir y enviar tus correos mediante una aplicación web que popularmente conocemos como «email». Se trata de un servicio que puede estar completamente desvinculado de tu página web.

Esta es precisamente una de sus principales fortalezas.

Además que Google es Google. Y Microsoft es Microsoft. Muy mal lo tienes que hacer para que tus correos vayan al spam.

Y sin contar con todo el paquete de herramientas como excel, word, presentaciones en la nube y infinidad de otros servicios.

En este sentido, un ejemplo es google suite. Un pack de soluciones ofimáticas para empresas y que se pueden contratar desde 4€ al mes. Si te estás planteando estas opciones, mi consejo es que durante la contratación busques algún cupón de descuento por la red. ¡Siempre hay!

El punto débil de este tipo de soluciones es que si en tu organización hay muchos empleados, el coste se dispara. Cada usuario cuesta a partir de 40€/año. Aunque si el único trabajador vas a ser tu o tu eres quien va a gestionar varias cuentas de correo existen truquillos para que con una única cuenta te sea suficiente.[blockquote text=»Si vas en serio, ni lo dudes, esta es tu opción.» show_quote_icon=»yes»]

Soluciones freemium para empresas

Estoy pensando en empresas como Zoho. Son soluciones a medio camino entre Plesk y cPanel y Google Suite o Microsoft 365.

Entre sus fortalezas encontramos la independencia total del hosting. Así como un conjunto de aplicaciones web muy útiles como por ejemplo el CRM también freemium de Zoho.

Te ofrecen una espacio de alojamiento gratuito de hasta 5Gb y hasta 25 usuarios. A partir de ahí tienes que pagar. Aunque hay posibilidades de mejorar el plan si eres capaz de convencer a un amigo 😉

Entre sus debilidades encontramos que 5Gb enseguida se acaban…

Esta solución es ideal para particulares o si necesitas pocas prestaciones o te manejas con solvencia en el uso de gestores de correo electrónico como outlook, thunderbird o otros.

Se queda un poquito corta si vas en serio… aunque todo es cuestión de probarlo. Personalmente yo uso esta solución para muchos clientes y también en otros proyectos personales que llevo en paralelo y de los que ya hablaré más adelante en este blog.
Que es mejor: ¿crear una cuenta gratis de email en tu hosting, en google Suite o en Zoho? 1
Como podéis observar poderoso caballero es don dinero. Sin embargo según tus necesidades puede que no necesites viajar en un fórmula 1 o que incluso haga que te estampes. ¿Hay alguna alternativa que se me pase por alto?

¡Dime que opinas en los comentarios!

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 1

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

  1. Avatar de Shelley Valdes

    Justo la reseña que estaba buscando. Todavía no me decido, ahora mismo sólo tengo un correo, el mío, y lo hice de cpanel. Parece decir que Zoho gratis ya no está aceptando ingresar por IMAP, en mi caso yo tengo Spark para todo y no lo suelto. ¿qué tanto manda el correo enviado de zoho a spam?

  2. Avatar de Francesc Ricart

    ¡Hola Shelley Valdes!
    Zoho gratis (para los que tienen cuentas antiguas) por el momento no he tenido ninguna queja en ninguna empresa para la que trabajo (la mayoría lo llevan en el teléfono y creo que les funciona).
    En cuanto al spam pienso que zoho funciona bastante bien. Pero no tengo cifras objetivas. Desconozco en qué porcentaje nos estamos moviendo. Si te puedo decir que no he recibido quejas.

    En cuanto a Spark no lo he testeado nunca aunque si debo decir que me han llegado siempre muy buenas opiniones. El tema de la búsqueda inteligente y el enviar más tarde merece la pena. ¿En cualquier caso tengo entendido que es más bien un gestor de correo como mail o thunderbird aunque con muchas más funcionalidades y en la nube verdad? Lo comento más que nada para no confundir si alguien más está leyendo este comentario 😉

    ¡Saludos!

  3. Avatar de Eva

    Hola,
    Muy interesante el articulo. Una pregunta, no se de que año es el articulo, pero sería otra opcion ahora el servicio de email de amazon ses? Seria comparable en fiabilidad de entrega a g-suite o google workplaces? Y entiendo que si cambias el correo de cpanel a google-suite tendras que deshabilitar las dns en el dominio original? Hay muchos articulos de como crear nuevos e-mails, pero no he encontrado ninguno de como trasladar emails ya creados en el alojamiento web original. Gracias!

    1. Avatar de Francesc Ricart

      ¡hola eva!
      Gsuite (y en realidad todas las empresas) tienen herramientas específicas para migrar de un correo a otro. Incluso si se trata de un cpanel.
      Mira de buscar en la ayuda de la herramienta que finalmente eliges y encontrarás el paso a paso. Yo he tenido que hacerlo algunas veces de zoho a gsuite o cpanel a gsuite y siempre ha funcionado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *