Cuando 2 conceptos fáciles equivalen a uno de difícil

Cuando 2 conceptos fáciles equivalen a uno de difícil

5
(1)

Siempre me he considerado una persona de números más que de letras. Se me da mejor la lógica matemática que memorizar información.

Me gusta entender las cosas y hacerlas mías. Encontrar un sentido en el lado práctico de las ideas.

Hoy voy a hablar de que los alumnos me han enseñado que en formación 1+1 no siempre es igual a 2.

Batallando con el día a día en el aula

En mi día a día dedico mucho tiempo a enseñar temas relacionados con internet y las páginas web.

Desde aprender a programar en Javascript hasta cuestiones de posicionamiento web (seo) y publicidad en buscadores.

Nunca he dudado ni un minuto de que todos los alumnos están perfectamente capacitados para aprender mis materias. La experiencia así lo prueba.

Y los grupos siempre suelen ser homogéneos a pesar de juntar perfiles muy diversos. Con algunos alumnos de letras. Y otros de ciencias.

Y no suelo fallar mucho en adivinar quién va a sacar provecho de la formación y quién saldrá igual que se fue. En general me fijo en los siguientes comportamientos:

  1. Puntualidad. Los alumnos puntuales suelen tener mayor probabilidad de éxito. Están más motivados. Mientras sus compañeros adormecidos van llegando ellos ya han repasado la lección del día anterior y ya están concentrados en el repaso o explicaciones introductoras de la sesión en curso.
  2. Como más cerca del profesor mejor. No es una cuestión de hacer la pelota. Sencillamente me oyen mejor, ven los apuntes de la pizarra más de cerca, ven el proyector muchísimo más cerca y no tienen que forzar la vista para escribir más rápido en sus respectivos ordenadores.
  3. Apuntes. La cantidad de alumnos que no toman apuntes a papel es escandalosa. Es algo que me cuesta de entender. La intuición me dice que los que no somos nativos digitales pensamos mejor cuando escribimos a papel y bolígrafo. El ordenador es una fuente de distracciones y cuando se trata de pensar y no memorizar puede ser una mala compañía. Además, nuestros propios apuntes siempre serán mejores que los de cualquier otra persona aunque sean del profesor porqué son un reflejo de nuestro modo de pensar y procesar la información. Atención porqué mejores no significa más completos.
pizarra con texto
fácil + fácil se puede convertir en algo difícil

¿Que es lo que hace que algunos alumnos aprendan y otros no?

Todos los factores enumerados en la sección anterior sin ninguna duda influyen. Más esfuerzo equivale a más resultados. De eso no hay ninguna duda.

¿Pero que hay de los alumnos que consiguen buenos resultados con mínimo esfuerzo?

No creo que los demás seamos más tontos ni mucho menos.

En cuestiones de web no siempre el más esforzado es el que termina haciéndolo mejor sino que influye desde mi punto de vista la metodología de estudio.

¿Un alumno es productivo en su tiempo en clase o no? Téngase en cuenta que me estoy refiriendo a clases de web.

En muchas disciplinas dos conocimientos sencillos o más aplicados simultáneamente convierten un concepto en complicado. 1 +1 no siempre es 2.

Es decir, que si no has asimilado un conocimiento previo no se debe cometer el error de aprender algo nuevo y más difícil simplemente porqué sea tentador.

Es mejor entender que copiar.

En clase hay 2 tipos de alumnos: Los que mecanografían y los que escuchan, piensan y luego reproducen o escriben.

Creo que este es el secreto del éxito. Amenos conmigo como profesor…

Como lo ves tu?

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 1

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Si te ha gustado este contenido...

¡Sígueme en las redes!

Vaya, parece que hay puntos a corregir

¿Me ayudas a mejorar?

¿Dónde he fallado?

Francesc Ricart
hola@francescricart.com

Aprender y enseñar. Enseñar y aprender. En el ámbito docente soy docente ocupacional. En el ámbito profesional consultor web. Ofrezco servicios de mejora continua y mantenimiento web. ¿Qué quieres aprender hoy? Encontraréis más acerca de mi en la página sobre mi

No Comments

Post A Comment