06 Oct Ejemplo paso a paso para saber quién compite por tu marca personal
¿Te has planteado alguna vez cuanta gente comparte contigo el nombre y el primer apellido?
Si te estás planteando trabajar tu marca personal es importante que sepas contra quién compites.
Y es que no estamos solos.
Este ejercicio te servirá para alguno de los 3 casos siguientes:
- Que te des cuenta que verdaderamente tienes la oportunidad de posicionarte por tu nombre y apellidos.
- Que encuentres un competidor duro de roer y abandones la lucha antes de empezar.
- Que te realices que vas a tener que esforzarte más de lo que intuyes.
En mi caso personal he relatado en mi blog en más de una ocasión que esta lucha me llevó a:
- 1 año de intenso trabajo para aparecer en primera página de google.
- Invertir en google adwords para aparecer y copar espacio en los resultados de búsqueda.
Búsquedas para saber contra quién compite tu marca personal
Lo primero que vas a hacer será buscar en google. Haz uso de la búsqueda exacta con comillas y del asterisco. Un ejemplo:

Repite la búsqueda en Linkedin y Youtube por ejemplo.

Valida en algún registrador de dominios la disponibilidad de tu nombre para una página web.

Valida en la Agencia Estatal de Protección de Marcas la disponibilidad de tu nombre.
¿hay alguien que lo haya registrado?
¿con qué código de Niza? (el código de Niza indica la actividad comercial para el que la marca está registrada)

Evalúa la disponibilidad de tu nickname en las redes sociales.
Puedes usar herramientas como namecheckr.
Para terminar, es iteresante que busques en el Instituto Nacional de Estadística si hay mucha gente con tus apellidos o no.
¡Hola!
Querido lector,
Las búsquedas anteriores te servirán para visualizar el grado de competencia existente para tu marca personal.
¡Ponte las pilas y no te confíes!
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Grabarme en vídeo será más complicado de lo que pensaba inicialmente. Será necesario un trabajo "casualmente" estudiado.
Ser el primero en innovar es complicado. Pero siempre se pueden hacer cosas fuera de lo común. Vemos dos ejemplos famosos.
Te cuento mi experiencia grabando mis primeros videos de youtube durante una semana. Todo un poco improvisado pero muy enriquecedor...
A todos nos cuesta responder a la pregunta lapidaria de en que nos diferenciamos. Con el tiempo me he dado cuenta de que la respuesta es a menudo muchísimo más simple. Es cuestión de hacer las pregunt...
Presento la intro y la outro de mis futuros vídeos en mi canal de youtube.
Una vez tenemos clara cual es la mejor solución tecnológica para un correo corporativo del tipo @miempresa que se adapta a nuestras necesidades. Y hemos decidido sobre el tipo de dominio si .com, .net...
No Comments