26 Oct El niño que no quiso correr
Mi hijo salió emocionado del colegio con una inscripción para el cross que iba a tener lugar en un par de semanas.
Al momento le dije que si. Yo también había corrido de pequeño y guardo grandes recuerdos.
¡Me hacía más ilusión a mi que a él!
Durante estas dos semanas hemos jugado al preparados, listo, ya e incluso le he insistido en que si se caía podía levantarse y seguir corriendo.
Hoy ha sido el gran día de la carrera.
¿El resultado?
Cuando ha visto todo el montaje del circuito, niños arriba y abajo calentando y ha sentido los primeros nervios ha decidido que no quería correr.
¡Qué le vamos a hacer, ya habrá otras ocasiones!
Pánico escénico
Mi hijo se imaginaba la típica carrera del patio del colegio. No un cross.
Por otro lado quizás le he dejado entrever que para mi era importante. Quizá se ha sentido presionado.
Finalmente prefiere no hacer algo antes que fallar.
La suma de todo era obvia pero yo no lo he sabido leer.
¿Cómo lo hemos solucionado?
Terminada la carrera me he acercado a la meta con el dorsal de mi hijo y he explicado que no había podido participar pero ñes estaría agradecido si me podían dar una medalla.
Por la tarde hemos ido al parque y hemos corrido nuestra propia carrera.
Nunca le había visto correr tanto y tan rápido.
Al terminar le he puesto la medalla y su cara era una pura sonrisa.
¿Qué he aprendido?
Presionar es contraproducente. Nunca se puede predecir como reaccionarán ĺas perdonas.
Todo tiene un ciclo natural que se debe respetar.
Lo mismo que para la creatividad.
Cuando alguien te presiona en exceso por un plazo determinado la calidad se resiente.
—
Querido lector,
Recientemente me ha sucedido algo parecido por un escrito que se me ha atragantado y no hay manera.
¿pánico escénico?
Necesitaré dejarlo para otro momento.
Si te ha gustado este contenido te espero mañana, como siempre, con un nuevo escrito en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
Puedes tenerlo todo a favor pero si te falla la actitud tu aptitud no te ayudará. La norma número uno es mirar al frente y avanzar siempre.
Hay veces que la inspiración no llega. Olvídate de encontrar en los demás lo que no encuentras en ti. Si te pasa algo de lo que aparece en la lista... lo mejor es que lo dejes estar. Cierra el ordenad...
Christian Rodriguez Fornos nos explica su visión del emprendimiento con DESPEGAR. Esta entrada es un resumen de su conferencia en el BizBarcelona dónde con mucha clase comparte lo que muchos emprended...
El gusanillo del emprendimiento me visitó una vez y me di cuenta que era ¡para toda la vida! ¿Que es lo que hace que algunos tengamos esta inquietud y otros no? En esta entrada te explico porqué no de...
El momento más temible para un formador es aquel en el que se empiezan a ver caras largas. ¿Qué desencadena que un alumno pueda estar bajo de energías? (Idea original de Learning Legendario, un podcas...
Es raro el papel de un autónomo en una comida de empresa. Es como ser invitado a comer por un cliente o proveedor. ¿Cuál es el matiz?
No Comments