29 Jun ¿Eres un yonki de internet?
Si estás leyendo esta entrada definitivamente si.
Imagina tus próximas 48horas sin abrir ni un minuto tu teléfono móvil.
Sin instagram, ni whatsapp, ni snapchat, ni spotify, ni netflix, ni siquiera acceso a páginas web para consultar el horario de metro o la cartelera.
No pasamos más de 60 minutos sin mirar algún conocido programa de mensajería instantánea.
Según algunos estudios estadísticos miramos nuestro celular una media de 150 veces al día.
¡Con voz alta!
¡Con voz poderosa!
¡Somos unos yonkis de internet!
El poder está en los contenidos
El pasado 18 de abril El País publicaba «El poder de las pantallas avanza silenciosa«.
Una crisis social y moral a la sombra de una revolución tecnológica.
Decía que los fabricantes de móviles y empresas como Twitter y Facebook son responsables de que pasemos tanto rato en frente de las pantallas.
Y que el culpable de nuestra adición era el contenido.
Contenidos perfectamente diseñados para enganchar.
Oh.
Música celestial.
En defensa de lo tradicional
¿Te has fijado que las bibliotecas siempre están llenas?
Pasamos poco tiempo en ellas.
Y a pesar de ello todos hemos estado alguna vez.
Lo bueno de las bibliotecas es que tienen esa extraña magia que hace que nunca te aburres en ellas.
Puedes coger cualquier libro que seguro que siempre encuentras ideas interesantes e INSPIRACIÓN.
Lo tradicional no se apaga ni se desconecta.
¡Es un bien a preservar!
Entradas relacionadas:
Esta es la historia de como un amigo que vende ordenadores mac reacondicionados escribe textos que no entiendo pero que le ayudan a vender.
Yoast fue una primera novia que llevaré en el corazón. The SEO Framework no está mal. Pero Rank Math es el mejor. ¿Cuáles son mis razones para hacer el cambio?
La gente tenía tantas ganas de salir a la calle que hoy medio país tiene agujetas. Con las páginas web pasa algo muy parecido.
La política de contenidos de Google no es un capricho. Piensan en tu comodidad y en su... bolsillo. ¿Pero y el del creador de contenidos informacionales?
Entre 6 y 12 meses no es un tiempo descabellado si se tiene en cuenta que intervienen varias partes. En este escrito mis motivos.
En internet todas las empresas toman algo de nosotros. Podemos revelarnos contra el sistema y dejar de usar los servicios de las tecnológicas más conocidas.
No Comments