Información legal mínima obligatoria en todo sitio web

0
(0)

Publicado

Aviso importante web en obras

Es posible que el contenido que estás visualizando tenga un formato un poco raro o que se haya perdido algún contenido. Esto se debe a que en 2023/09 decidí renovar la página y con más de 1000 escritos el trabajo de irlos revisando uno por uno es agotador. Poco a poco iré corrigiendo todos los contenidos. ¡Gracias por la comprensión!

Información legal mínima obligatoria en todo sitio web 1

El mundo se ha vuelto loco. El 25 de mayo es una fecha señalada para muchos profesionales del online porqué entra en vigor la RGPD.

La RGPD es una normativa que regula en el ámbito europeo el derecho de las personas a ejercer un control sobre nuestros datos e informaciones personales.

Explicado en lenguaje más llano, lo que desde siempre ha sido la LOPD salvo que ahora más estricta.

Vamos, que ni el efecto 2000.

He escuchado podcasts para ponerme al día.

He leído blogs de expertos.

No hay manera.

No soy hombre de leyes.

Y eso es lo que debería hacer… leer directamente la ley y dejarme estar de sucedáneos.

O pedir ayuda.

¡Help!

Así que he tomado la determinación de que el primer paso para cumplir la nueva ley es cumplir los requisitos de la antigua.

Y entonces más adelante estaré en condición de adaptarme a los nuevos requisitos.

Buscando y rebuscando he dado con el blog de Noemí de Tacande.net

Explica sin rodeos los mínimos que debemos cumplir si somos un sitio web normal. 

Un buen lugar para iniciarte sin profundizar en exceso. Sin rodeos y didáctico.

Un aviso legal normal y una política de privacidad en condiciones.

¿Sabías que la llamada ley de cookies no es más que una forma coloquial de hablar y que forma parte de la política de privacidad?

Pues bien, os recomiendo pasar por su blog y darle una lectura.

Aprenderéis a diferenciar el aviso legal de la política de privacidad. Y sabréis en que consiste exactamente la llamada ley de cookies.

Así lo he terminado haciendo yo mismo. ¿Quién ha dicho que deban ser 2 hojas separadas?¡Hey querido lector!

Te cuento un secreto. He contactado con Tamara porqué así te lo comenta en su blog. Me ha contestado.

Y me he quedado gratamente sorprendido. Ha sido super amable.

Me ha recomendado una herramienta super útil para ponerse al día en cuanto a leyes en tu web.

Pero evidentemente no le voy a hacer spoiler… ¡estaros atentos a su blog en los próximos dias!

Ahora si, ¡hasta mañana!Foto de portada de Hermes Rivera en Unsplash

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

  1. Avatar de Julia Salvador

    Hola Francesc,
    fins a quin punt és necessari tenir tota aquesta informació?
    Estic obrint una pàgina web i em miro molt la competència, no veig que tinguin gaire informació ells.
    Pel que puc llegir he de tenir un certificat SSL. Realment cal? No veig gairebé cap web que ho tingui.
    També a algun lloc veig que s’ha de ser membre «PCI compliant» si vols oferir pagaments amb targeta.
    Tot plegat és ben dens.
    Et proposo que facis un post parlant sobre cookies. I un altre sobre seguretat si es fan cobraments amb targeta.
    Una forta abraçada i gràcies per la informació!

    1. Avatar de Francesc Ricart

      Hola Julia!
      Només pel fet de tenir un web ja estàs obligada a tenir-ho. L’avís legal i la política de privacitat són imperatiu legal.
      Tingues en compte que encara que tinguessis els comentaris del web deshabilitats fins i tot el teu hosting està generant un registre de les IP que visiten el web. (amb la nova normativa crec que has de guardar aquest registre un any).
      Pel que fa al SSL imprescindible pel seo. Quasi totes les botigues series fixa’t que ja ho tenen implementat. I a nivell de web corporativa és crític quan en el teu web apareix almenys un caixetí de formulari on google detecti que es demana algun tipus de contrasenya.
      Referent a la relació entre SSL i RGPD sembla ser que és obligat sempre que hi hagi intercanvi transaccions econòmiques. Pero per a web corporatiu o blog em queda el dubte de si és obligatori o no. En aquest cas la llei diu que és «recomanable».
      Tindré en compte les entrades que em comentes.
      En qualsevol cas abans de fer qualsevol cosa poder el millor és comptar amb el suport d’un especialista en legalitat online (recorda que no és la meva feina!)
      una abraçada!

Responder a Julia Salvador Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *