24 Mar La brecha digital acentúa el aislamiento
Siempre he defendido la idea de que convenía desconectar un poco de las redes sociales y de las herramientas de mensajería.
Hoy me doy cuenta que en realidad internet es una parte imprescindible de nuestras vidas.
Es muy distinto ser un analfabeto digital a tener la posibilidad de desconectar voluntariamente de internet y conectarse a conveniencia.
Con el confinamiento impuesto por la crisis del covid-19 aquellas personas analfabetas digitalmente se sienten, si cabe, todavía más solas que el resto.
Y es que después de todo, las redes sociales también tienen cosas buenas.
El fenómeno de las videoconferencias
Videconferencias por doquier.
Con los amigos de toda la vida.
Con aquel grupo de amigos que compartes algo en común.
Con tus compañeros de clase o de trabajo.
Incluso con tus vecinos.
Las videoconferencias se han puesto de moda.
Ahora todo el mundo se apunta al carro de descargarse programas de los que no han oído hablar jamás.
Zoom, Teams, Skype o Whatsapp grupal.
Solo
Pienso en mi abuelo que no tiene un smartphone.
Una vez intenté enseñarle internet y le gustó poder consultar la información de los deportes y alguna página picante que otra.
Pero simplemente entender windows era demasiado complicado para él. Con la tablet tampoco hubo mayor éxito y finalmente desistió.
Si no fuera por el apoyo de la familia en estos días difíciles estaría completamente aislado.
Y deprimido.
¿Qué será de aquellos analfabetos digitales que ni siquiera tienen familia?
¡Hola!
Querido lector,
Ya sólo quedan unas 3 semanas de confinamiento (como mínimo).
Internet está muy bien pero piensa en aquellos abuelos a quienes les queda grande y no dejes de llamares.
¡Ahora más que nunca que no pueden ir al bar o a los jubilados te necesitan!
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
¿Quién dice que en los pueblos pequeños hay pocas oportunidades?Unas cervezas de más y alguna que otra bebida artesanal preparada con amor durante todo el año.Todo el mundo se marcha de las ci...
Todo empieza cuando el primer papá tiene la genial idea de subir su hijo a caballito. Lo mismo que con Google Ads.
Google está traspasando el límite. ¿Hasta que punto es ético lucrarse de los creadores de contenidos? No es el único.
La gente tenía tantas ganas de salir a la calle que hoy medio país tiene agujetas. Con las páginas web pasa algo muy parecido.
He estado a punto de perder toda la información almacenada en mi ordenador. Lo tenía casi todo en Box y Dropbox. Pero no tenía copia de seguridad de mi escritorio y he aprendido la lección... te cuent...
Existe un delgado equilibrio entre dedicar todo el tiempo posible a facturar al máximo o reservar espacios de tiempo para seguir formándose. ¿Cómo profesional, te has quedado estancado alguna vez?
No Comments