24 Mar Cero clientes, cero ingresos y muchos gastos fijos. ¿Tiempo de oportunidades?
El COVID es causa de cero clientes, cero ingresos y muchos gastos fijos.
Aunque siempre queda el consuelo de gozar de la salud, que ya es mucho… para un empresario cerrar su negocio es un golpe duro.
¿Cómo deberíamos afrontar esta crisis?
Por un lado existe la estrategia de recortar el gasto tanto como sea posible.
En cambio también hay la posibilidad de mantenerse alerta y esperar la oportunidad de hacer negocio.
Con esta crisis sanitaria se van a generar muchas oportunidades.
Habrá negocios obligados a cerrar pero cuya demanda seguirá intacta. ¿Qué empresas tendrán la fortaleza para aguantar y ocupar el espacio remanente?
También surgirán nuevas oportunidades de trabajo basadas en el teletrabajo y la teleformación.
Frenar la sangría de clientes
La subsistencia de muchos negocios pasa por no desangrarse con la bajada repentina del consumo.
Hace un par de días una empresa me decía:
– Francesc, hemos decidido continuar con tus servicios. Necesitamos frenar como sea la sangría de matriculaciones a nuestro centro.
Mi respuesta fue resumidamente que:
- Esta situación es insostenible en el tiempo y tarde o temprano volverá una normalidad distinta a la anterior.
- Necesitaban digitalizarse a marchas forzadas.
- Debían replantear su modelo de negocio hacia el membership site y empezar a ofrecer contenido de valor por internet que hiciera que su comunidad sintiera reforzado el sentimiento de pertenencia al grupo.
Sin embargo, ¿están los líderes al frente de las empresas preparados para digitalizarse y replantear por completo su modelo de negocio?
¿Está la clientela preparada para consumir en formato online? ¿Cómo lo enfocamos en el sector servicios?
Digitalizarse o morir
Digitalizarse significa:
- Saber usar la nube de microsoft, google y cualquier otra que se plantea.
- Saber compartir vídeos en youtube y vimeo. Y saber sus pros y sus contras.
- Aprender nuevos softwares como teams o zoho.
- Mantener unas rutinas sagradas e indispensable para el teletrabajo.
- Manejarse en el uso de las redes sociales y saber como sacarle provecho.
- Promocionarse en el online
- Conocer de marketing online. ¿Qué diferencia existe entre SEO, SEM y ADS?
Y muchas otras habilidades según compartía en esta otra entrada.
¡Hola!
Querido lector,
Pasada la cuarentena la posición de salida es la misma para todos.
¿Vas a ser tu uno de los profesionales que van a saber encontrar las oportunidades?
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Bienvenido al mundo del ya te lo dije y del todo para el último momento. He perseguido una empresa para que me devuelva los deberes durante todo el mes de mayo y junio.... y ahora ha despertado de su ...
Siempre que soy contratado para un nuevo proyecto recibo una demanda tan previsible como la respuesta que voy a dar.
Encontrar siempre la foto más adecuada para cada una de las publicaciones de mi blog me es más fácil con la ayuda de pequeños trucos. Estos son algunos.
Mismo objetivo. 3 mensajes distintos. Yo he fracasado y mi mujer lo ha conseguido. ¿Qué ha hecho diferente para convencerlo de ir a la guardería?
Unos tipos se tiraban de todos los modos inimaginables por ríos y torrentes. Estaban un poco locos pero a la vez parecían muy cuerdos. O no.
¿por qué no pones luces en la fachada de tu casa? suelo celebrar la navidad dentro de casa y no fuera. ¿cómo lo aplicamos a una página web?
No Comments