24 Jul Las 11.46
Las 11.46 es la hora que luce en el reloj de pared de mi comedor.
Se terminó la pila hace varias semanas y por el momento nadie ha pensado en cambiarla.
No es por desidía ni por dejadez.
Estamos tan ocupados que simplemente nos importa poco.
Los primeros días mirábamos de reojo como un acto reflejo aún sabiendo que estaba parado.
Ahora es un simple elemento más de decoración.
Igual que los libros del salón.
Igual que algunas de las hojas con anotaciones sobre la mesa de mi escritorio.
O algunas de las carpetas en la bandeja de inicio de mi ordenador.
¿cuántas cosas tienes que no necesitas?
Una vez mi pareja me contó que un día su jefe llegó a su despacho y sin ningún miramiento tiró absolutamente todo lo que tenía sobre su mesa a la basura.
Libretas, papeles, carpesanos… todo.
Ante la mirada atónita de mi pareja se justificó de la siguiente manera:
– Si no lo he necesitado en un año dudo que lo necesite en el próximo.
A continuación siguió trabajando como si nada.
Diógenes de la información
Todo lo anterior me hace pensar que todavía guardo apuntes de bachillerato y de la universidad.
Así como memorias externas con apuntes digitales de muchos otros cursos en los que he sido alumno.
También mucha música. Y películas.
A decir verdad es más una cuestión sentimental que práctica.
De necesitar recuperar los conocimientos dudo que fuera capaz sin un esfuerzo considerable.
Además que puedo encontrarlo todo en la red.
En realidad, podría hacer como el jefe de mi pareja y no pasaría nada.
—
Querido lector,
Imagina que tu ordenador o tu teléfono se formatea de golpe.
¿es tan grave?
Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, como cada día, en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
Un día perdí los nervios con uno de mis hijos porqué no había forma de dormir por la noche.Mi mujer me dijo:- Francesc, debes tener paciencia infinita.
Negación, ira, negociación, depresión y aceptación. ¿Qué vamos a sacar de bueno tras el coronavirus?
Cuando era pequeño tocaba el violín. Con 8 años un público de padres impresiona. Con la primera parte el miedo desaparece. Igual que cuando publicas páginas web.
Siempre me he dicho que no iba a compartir contenido en Twitter. Ya no y así es como lo voy a hacer.
¿cómo lograr unas mejores métricas para mi página web? últimamente estoy algo preocupado por la tasa de rebote de mi sitio. ¿cuáles serán mis acciones para mejorar?
La gente tenía tantas ganas de salir a la calle que hoy medio país tiene agujetas. Con las páginas web pasa algo muy parecido.
No Comments