08 Ago Oportunidades de negocio dónde otros no las ven
Hoy me he subido a un trenecito que te paseaba por una localidad turística de costa.
Ha sido un paseo agradable por un paisaje entre urbanizaciones de casas de particulares.
Imagínate un pueblo costero dividido entre la zona interior dónde viven los residentes y un litoral abarrotado de hoteles y turistas enrojecidos.
A priori nunca hubiese pensado que un negocio así podría ser viable.
¿Quién iba a querer ir en trenecito entre carreteras estrechas y empinadas ante la atónita mirada de los particulares que ven pasar decenas de guiris por delante de su casa cada cierto tiempo?
El ciclo virtuoso del todos ganan
El modelo de los trenecitos en poblaciones costeras es más complejo de lo que uno se puede pensar a priori.
No se basa únicamente en el ticket que pagan todas las personas para montarse en él.
Resulta que los trenes turísticos suelen tener un convenio con los hoteles de la zona y ayuntamiento para que los visitantes de pulserita no paguen ticket y se muevan libremente.
¿Dónde está el negocio pues?
Sencillo. En conseguir que los turistas se alejen de las playas y hoteles para ver propuestas alternativas de ocio y tenerlos ocupados viendo toda la extensión del pueblo.
- Los ayuntamientos ganan porqué pueden vender el argumento que están adentrando el turismo hacia el interior de la población.
- Los hoteles consiguen tener las familias entretenidas. Incluso hay pasajeros que se van a beber de un hotel al otro. (visto por mis propios ojos)
- Los negocios de la zona tienen una publicidad impagable que no tendrían de otra forma.
- La empresa que impulsa la iniciativa puede firmar un convenio que le dará ingresos fijos y gana estabilidad.
Todos ganan. Las entidades públicas y las privadas.
¿Que población o ciudad se puede resistir a las virtudes de un trenecito?
Ojo clínico para los negocios
El trenecito me ha hecho pensar en todos aquellos visionarios que tienen ideas a diario.
Ver oportunidades de negocio dónde otros no las ven es realmente una virtud.
¡Sino que se lo piensen al impulsor del primer trenecito de una población costera!
A menudos debemos pensar que existen fuentes de ingresos que no son triviales hasta que nos las explican.
Si tienes un proyecto en mente, estudia bien su viabilidad y investiga a fondo si en otras ciudades se hace exactamente igual a como tu lo estás ideando. Y en caso contrario, ¡investiga más y reflexiona!
¿Hay otros negocios que se van a beneficiar si a ti te va bien?
¡Hola querido lector,
¿Tienes una idea?
¡Investiga bien y si lo ves claro lánzate a por ella!
Entradas relacionadas:
No pasamos más de 60 minutos sin mirar algún conocido programa de mensajería instantánea. Según algunos estudios estadísticos miramos nuestro celular una media de 150 veces al día. ¡Con voz alta! ¡Co...
Pasé 2 de los mejores años de mi vida en un piso de estudiantes.Nos gustaba mucho organizar fiestas y atraer visitas a nuestro piso.Organizamos un calendario con el que nos distribuimos las co...
He estado a punto de perder toda la información almacenada en mi ordenador. Lo tenía casi todo en Box y Dropbox. Pero no tenía copia de seguridad de mi escritorio y he aprendido la lección... te cuent...
Quién me conoce sabe que raramente me mojo en aquellos temas que me pueden traer problemas. ¿Qué podemos aprender de los debates políticos?
Últimamente estoy recibiendo un alud de newsletters de empresas saludadas o desconocidas. ¿tú también?
Ni el fotógrafo hace fotos gratis ni el técnico de sistemas formatea ordenadores gratis o te pasa software. Siempre es mejor ayudar cobrando.
No Comments