26 Ene Porqué prefiero BOX antes que Dropbox, Google drive y Onedrive
Hace unos años tuve un susto con un ordenador que repentinamente dejó de funcionar. En él tenía toda la información necesaria para trabajar. Recuperar la información me llevó días. Fue un gran disgusto.
Durante un tiempo empecé a usar USB pero me los olvidaba, iba con miedo de perderlos o se terminaba su capacidad. Era poco práctico.
Entonces empecé a considerar la opción de almacenar mi información en la nube con buenos ojos.
Siempre había sido muy celoso con la privacidad de mis datos. Sin embargo si valoras los pros y los contras el riesgo de perderlo todo compensa. Es más bien una cuestión cultural.
Por poner un ejemplo de las ventajas que obtuve con este tipo de soluciones, cuando compré mi último ordenador destiné más presupuesto a la RAM que a la ROM. Pues para ganar espacio de almacenaje… ya tenía los servicios en la nube. Realmente hay informaciones que no necesitas llevarlas en tu disco duro.
O poder tener sincronización de datos en el teléfono, el ipad… y cualquier ordenador que no sea el tuyo es muy ventajoso.
De entre las alternativas para almacenar información en la nube que consideré en su momento estudié Dropbox.com, Google Drive, OneDrive, iCloud y Box.com
Dropbox.com
Dropbox empezó en 2007 como un servicio innovador que se hizo tremendamente popular. Compartiendo el servicio con tus amigos, familiares, en Facebook, subiendo fotos o incluso tuiteándolo más espacio gratuito de almacenamiento.
Fue una estrategia genial para darse a conocer. Este era para mi el problema. Tener grupos compartidos con mi familia arruinaba mi capacidad de almacenamiento de modo que en mi vida laboral nunca tenía espacio suficiente para compartir información con empresas.
Actualmente su plan gratuito es de 2Gb pero pagando 8,75€/mes tienes 1000Gb en la nube. Realmente está muy bien.
En el otro lado de la balanza el otro día recibí un aviso de Dropbox según el cual ya no ofrece soporte para los siguientes sistemas operativos: OS X 10.6, OS X 10.7, OS X 10.8 y Windows Vista. Windows 7 es la versión mínima de Windows requerida para ejecutar la aplicación y OS X 10.9 es la versión mínima de Apple.
Yo utilizo la versión 10.11.6 de OS X pero que apple tuviera que salir pidiendo disculpas por ralentizar los equipos más antiguos no me inspiró mucha confianza. Yo no actualizo nunca hasta que ya no me queda más remedio.

Tener grupos compartidos con mi familia arruinaba mi capacidad de almacenamiento de modo que en mi vida laboral nunca tenía espacio suficiente para compartir información con empresas.
Google Drive y OneDrive
El servicio de Google Drive y el de Onedrive es fantástico.
En el caso de Google Drive Tienes de partida 15Gb de tu correo electrónico + 15Gb de almacenamiento gratuito. A partir de 1,99€ al mes tienes 100Gb de espacio.
En el caso de Onedrive puedes tener este servicio sin necesidad de tener que pagar por una licencia de Office 365. A partir de 2€ al mes tienes 50Gb de espacio.
Los dos ofrecen sincronización en todos los dispositivos. Requieren de tener una cuenta en gmail o en outlook.
Hay clientes que no tienen una cuenta de gmail o de outlook para poder hacer uso de este servicio. Y pedirle a alguien que se cree una cuenta expresamente es un incordio porqué a menudo se termina olvidando la contraseña.
Por este motivo descarté las 2 posibilidades.

Hay clientes que no tienen una cuenta de gmail o de outlook para poder hacer uso de este servicio. Y pedirle a alguien que se cree una cuenta expresamente es un incordio porqué a menudo se termina olvidando la contraseña.
Box.com
Fui uno de los afortunados de empezar a utilizar Box cuando entonces te daban una cuenta con 50Gb. Pensaréis… pues claro, así cualquiera.
Por 4€/mes tienes 100Gb de espacio en la nube. En la versión gratuita tienes 10Gb de espacio (Dropbox 2Gb)
Es un servicio muy intuitivo y cuidado. El interfaz funciona realmente bien y te permite un gran control de usuarios, permisos y archivos.
Sin embargo esto no lo diferencia enormemente de las otras soluciones en la nube. En realidad todas son muy competitivas.
El motivo por el que empecé a usarlo era que nadie lo usaba y no era tan conocido. Incluyo mi familia y conocidos que seguían compartiendo fotografías con Dropbox 😉 De modo que cuando le creaba una cuenta a un cliente… tenía total seguridad de que no iba a haber problemas de espacio.

De modo que cuando le creaba una cuenta a un cliente... tenía total seguridad de que no iba a haber problemas de espacio.
¿Utilizas alguna otras solución en la nube? ¿Te funciona bien y me la recomiendas?
Entradas relacionadas:
Actualmente estoy trabajando en una estrategia de contenidos a largo plazo para un sector nicho de elevada competencia. La tentación es apostar muy fuerte por una única query hasta posicionarla y así ...
Siempre aparecen circunstancias que los retrasan. Recovecos inesperados, complicaciones imprevisibles. Los grandes avances no siempre son los más visibles.
Publicar una entrada en el blog no son 10 minutos. Pero es normal que alguien le pueda parecer. Veamos que implica publicar un escrito que teóricamente no vas a tener que tocar una coma aunque esto úl...
Te voy a explicar una anécdota que viene muy relacionada con la temática de hoy. No te esperes nada gracioso ni por el estilo. Simplemente es una historieta que ilustra que los bots van a dejar a much...
¡Véndeme la bendita gorra! ¿Como una gorra es un ejemplo que podemos aplicar a los negocios? Gracias a ella hoy escribo estas líneas y he seguido un bonito camino de superación personal con el que sen...
Para la entrevista de hoy estaba en baja forma. Estas son 3 preguntas ingeniosas que no me esperaba. ¿Ofrecerás servicios a un ayuntamiento?
No Comments