Razones para cursar un certificado de profesionalidad

Razones para cursar un certificado de profesionalidad

0
(0)

Si de algo estoy convencido es que la gran mayoría de las personas que leéis este escrito estaréis en paro en algún momento de vuestra carrera profesional.

Y me incluyo.

Sin embargo, dónde muchos ven una situación dramática yo veo un periodo de oportunidades.

¿Has oído hablar alguna vez de los certificados de profesionalidad?

¿Qué es un certificado de profesionalidad?

Los certificados de profesionalidad son cursos subvencionados que te permiten obtener una certificación por la vía laboral de tus competencias para ejercer una determinada profesión.

Son una oportunidad para reciclarte y aprender un nuevo oficio.

Existen tantos certificados de profesionalidad como profesiones en el catálogo nacional de cualificaciones (INCUAL).

Cualquier profesión reconocida la encontrarás descrita en este catálogo.

Por ejemplo, yo soy docente ocupacional del certificado de profesionalidad de confección y publicación de páginas web  (ifcd0110). Un curso que habilita a los alumnos para ser implementadores web y/o poder hacer mantenimientos web.

Puedes consultarlas todas en la web del SEPE.

¿Son formaciones exclusivas para parados?

Lo único que necesitas para poder cursarlos es encontrarte en situación de desempleo o si estás trabajando, activar una demanda de mejora de empleo en tu oficina más cercana del INEM.

Es decir, ¡no necesariamente debes estar parado! (frente a la creencia extendida)

¿Cuándo te recomendaría hacer un certificado de profesionalidad?

Si la gente investigara cuanto cuesta cada una de estas formaciones si la debiera pagar por privado nunca quedarían plazas vacantes…

Incluso existe formación subvencionada para aprender idiomas.

Pero en cualquier caso estos son los desencadenantes por los que alguien se suele apuntar:

  • Para reciclarse.
  • Para aprender un nuevo oficio.
  • Para aprovechar el tiempo mientras se busca empleo activamente.
  • Para hacerse freelance.
  • Para sentirse útil mientras superamos un bache en nuestra vida.

¿Son formaciones de calidad?

Cuando era universitario solía pensar que los cursos del paro eran una pérdida de tiempo.

Pero las administraciones se pusieron las pilas y desde entonces ya han pasado más de 10 años durante los cuales este tipo de formación ha ido ganando reputación.

Los cursos los ofrecen docentes que de verdad ejercen profesionalmente.

Yo mismo la vertiente profesional es del orden del 30 – 40% de mi facturación anual.

Y la respuesta es si.

¡Los primeros interesados a ofrecer cursos de calidad son los centros y los docentes por el sencillo motivo de que en caso contrario no cobran!

Querido lector,

Si estás dudando entre hacer una de estas formaciones o no la respuesta es rotúndamente si.

Si te ha gustado este contenido te espero mañana como cada día, con un nuevo contenido en https://francescricart.com

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Si te ha gustado este contenido...

¡Sígueme en las redes!

Vaya, parece que hay puntos a corregir

¿Me ayudas a mejorar?

¿Dónde he fallado?

Francesc Ricart
hola@francescricart.com

Aprender y enseñar. Enseñar y aprender. En el ámbito docente soy docente ocupacional. En el ámbito profesional consultor web. Ofrezco servicios de mejora continua y mantenimiento web. ¿Qué quieres aprender hoy? Encontraréis más acerca de mi en la página sobre mi

No Comments

Post A Comment