05 Abr Redes sociales, scroll infinito y dopamina
He perdido la cuenta de mi última gran fiesta nocturna. Aquellos años de adolescencia en los que te bebías un cubata y sabías que no debías beber más a riesgo de terminar demasiado pronto la noche.
Imagínate que el fondo del vaso nunca llega. ¿Pillarías una buena cogorza verdad?
Pues esto es exactamente lo que pasa con el scroll infinito tan de moda en las redes sociales.
El scroll infinito
En una entrevista televisada a Aza Raskin, el inventor del scroll infinito, explicaba que cuando lo ideó se trataba de intentar mejorar la vida de las personas.
Evitar que estas debieran tomar una decisión incómoda sobre si seguir en una web o no.
La realidad es que creó una gesto adictivo que las grandes tecnológicas han sabido explotar con maestría.
Querido lector,
Nuestro cerebro siempre quiere más dopamina.
Cuando uses Tik Tok o Instagram piensa en el scroll infinito.
¡Él es una parte importante de que el tiempo se te pierda en la pantalla sin que te des cuenta!
Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, como cada día, en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
He visto poca gente preocupada por dejar de usar Google Plus. Ni un comentario de café. ¿Deberían preocuparte tus datos?
Si eres de los que les gusta pagar con billetes gordos para que les den cambio en los establecimientos esta entrada es para ti. ¡No lo hagas en el online o te pondrán "caliente"!
Quién me conoce sabe que raramente me mojo en aquellos temas que me pueden traer problemas. ¿Qué podemos aprender de los debates políticos?
¿Como poner precio a un producto y servicio? En esta entrada encontrarás algunas ideas rápidas y básicas.
Todo empieza cuando el primer papá tiene la genial idea de subir su hijo a caballito. Lo mismo que con Google Ads.
Te encuentras jugando ociosamente con tus hijos en el parque cuando de repente y educadamente aparece otro padre que olvida a sus retoños a una distancia ni demasiado cerca ni demasiado lejos de ti.
No Comments