23 Feb Registrar todos los dominios web del mundo
De vez en cuando recibo peticiones exóticas por parte de las empresas para las que trabajo.
En esta ocasión una de las más raras que me he encontrado aunque no por ello descabellada.
– Francesc, necesito que me saques un listado de todos los países del mundo para los dominios que te indico a continuación.
Te puede servir si estás pensando en registrar una marca para la que piensas internacionailzarte.
O un oportunista que pretende sacar tajada del despiste de otras empresas que olvidan registrar su marca adecuadamente.
- En cualquier caso el tipo de datos que se requiere es:
- Si un dominio está libre para su uso o no.
- El coste de registrar el dominio.
- El coste de la renovación a partir del segundo año.
Búsqueda de dominios en masa
La búsqueda de dominos en masa también se conoce como búsqueda mayorista.
He terminando encontrando la solución más práctica en este enlace.
Cabe decir de todos modos que muchas empresas ofrecen este servicio.

Es posible seleccionar los dominios deseados

Y lo mejor de todo, te permite descargar la lista a csv que posteriormente se puede importar a excel.
¡Hola!
Querido lector,
¿Cuáles son las peticiones más extrañas que has recibido alguna vez?
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Una vez de pequeño me inventé una expresión que tenía gancho. Pasados unos días descubrí que no era ni tan guapo ni tan listo.
10 años he necesitado para encontrar algo que puede siga sin ser mi factor diferenciador. Esta es mi experiencia.
Que en internet las opiniones son sesgadas y en ocasiones compradas no es ningún secreto. Te muestro algunos ejemplos malintencionados.
Internet hace más fuerte y solidaria a nuestra sociedad. Pero no debemos olvidarnos de los analfabetos digitales. ¿Qué será de nuestros mayores? Ahora más que nunca no dejes de llamarles.
Hacer un gran agujero en la pared para colgar algo pesado y que quede torcido es embarazoso. Pasa por hacer caso a demasiada gente.
Almacenar tu información en la nube es cada vez más una necesidad. Hay que romper con los tabús culturales. De entre las opciones Google Drive, Dropbox, OneDrive y Box que he probado me quedo con Box....
No Comments