11 Feb Que beneficios aporta un diccionario a tu sitio web
Un diccionario debería ser un glosario de términos que explica mediante descripciones breves y comprensibles el lenguaje y su significado.
Por su naturaleza es un tipo de contenido que se va a ir refrescando en el tiempo y creciendo indefinidamente mientras tengas energía.
Un glosario web aporta calidad a una página web.
En muchas formaciones me he dado cuenta que a veces damos por sentado términos que no son tan evidentes… así que es una buena forma de acercarte a tu audiencia.
Un diccionario aporta valor a tu sitio web. ¿Sabes que malas prácticas debes evitar?
Las ventajas que un diccionario aporta a tu sitio web
En el caso de una página web un lexicón es una excusa perfecta para crear una especie de mapa web desde el que acceder a las principales páginas de tu sitio o blog dónde amplias la información.
Mediante un diccionario web podemos reciclar la información y aquellos posts que se van quedando atrás en olvido y facilitarle a los motores de búsqueda y las personas la tarea de acceder a los lugares que más nos interesan de nuestro sitio.
Las ventajas a nivel de indexabilidad de tu sitio web son obvias.
Malas prácticas que debes evitar en la creación de un diccionario web
Crea tu propio contenido fresco y original. ¡No copies!
En la red vais a encontrar glosarios de todo tipo y especializados por temáticas. Sin embargo tras googlear un poco uno se termina percatando que algunos no aportan valor y otros sin embargo son una auténtica enciclopedia.
Algunos errores típicos a evitar son:
- No copies diccionarios de otros sitios web. Evita copiar la RAE o al líder de tu nicho. En realidad no deberías copiar a nadie.
- Intenta que los términos que incluyas sean tuyos y que los puedas complementar con entradas de tu blog.
- No te conviertas en una granja de enlaces. Según expertos del sector una página no debería tener más de 100 enlaces salientes. Yo no estoy de acuerdo. ¿si el contenido es muy largo porqué no debería tenerlos?. De todos modos es de sentido común que seas selecto enlazando.
- El formato visual no ayuda. En un diccionario no soy partidario de poner imágenes.
- ¿Por qué ningún diccionario incluye audios? Pienso que sería genial.
Glosarios de términos recomendados
Para recomendar un compendio de términos me fijo que en puedas ver toda la información en una misma página. No me gusta tener que estar navegando cuando con un «buscar» dentro de la misma página debería ser suficiente. Con esta premisa listo algunos de los que considero más útiles o me gustan más:
- Este es un completo diccionario SEO cortesía de Dean Romero. Todo un placer leer su blog.
- De Murcia nos llega este buen resumen SEM.
- Los diccionarios de Vilma Núñez en general. Tiene varios y me parecen poco prácticos. Pero es que se lo curra tanto…. Este por ejemplo es uno de concursos online.
- El diccionario de SocialTec es un clásico. Este formato de diccionario no me gusta pero hay que reconocer que llevan varios años haciéndolo crecer y actualizándolo. En él econtraréis todo sobre marketing online.
- Y por último… dejar que recomiende el mío propio. Está en sus albores pero poco a poco irá tomando presencia.
Hasta aquí el escrito de hoy. Como podéis ver una diccionario bien planificado puede ser una herramienta tremendamente potente para cualquier sitio.
¿Existe algún diccionario que me quieras recomendar y que te parezca de utilidad?
¿Te ha gustado esta publicación?
¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!
Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.
Vaya, parece que hay puntos a corregir
¿Me ayudas a mejorar?
¡Gracias por tu feedback!
Entradas relacionadas:
En los momentos más normales puede pasar algo que lo cambie todo. Va y aparece algo que capta la atención. Un vídeo, un gif, una imagen. Siempre hay recursos.
Unos niños en el parque nos enseñan muchas cosas. Entre ellas la diferencia entre un comercial agresivo y uno más dialogante.
El precio, el plazo y la calidad son las 3 aristas de todo proyecto. No existe ninguna combinación perfecta, y sólo renunciando en cierto grado al precio, calidad o plazo podremos conseguir proyectos ...
Casos de éxito de redes sociales que salven negocios son pocos. ¿Te has planteado si es el momento adecuado para tu empresa?
Almacenar tu información en la nube es cada vez más una necesidad. Hay que romper con los tabús culturales. De entre las opciones Google Drive, Dropbox, OneDrive y Box que he probado me quedo con Box....
Hay empresas que se han vuelto locas por usar landing pages cuando tienen páginas web corporativas. Es una estrategia que en ocasiones puede funcionar muy bien... pero si se hace con conciencia. ¿Qué ...
No hay comentarios