28 Ene Por qué aprender disciplinas ajenas a tu especialidad en marketing digital
Esta semana una alumna me ha preguntado porqué debería aprender programación si sus necesidades van a girar entorno al diseño web. Su especialidad dentro del extenso universo del marketing digital.
Me ha parecido una cuestión muy interesante, pues hoy en día es un poco difícil dominar todo y es cierto que la especialización te ayuda a diferenciarte en un sector muy concurrido.
Y me he dicho….
A su duda deberíamos haber añadido instruirse en programación cuantos más lenguajes mejor, conocimientos de posicionamiento web (SEO), publicidad de pago en google (adwords) , bing y las redes sociales, social media, podcasting, newsletters, photoshop, illustrator, after effects, marca personal, ecommerce, gestores de contenidos como mínimo wordpress, blogger, prestahop o magento, … y la lista es más larga todavía.

¿Te he dicho nunca que el marketing online es adictivo? Cuando empiezas... ya no puedes parar.
En mi caso personal me ha costado varios años y mucho sacrificio ser conocedor de todas ellas y aún así siempre tengo la sensación de tener lagunas. Por ejemplo el podcast es una de mis carencias a día de hoy.
Al final te das cuenta que la especialización es una condición sine qua non en el mundo del marketing online.
El conocimiento es poder para un buen marketer
Cuanto más sepas del trabajo de los demás… mejores presupuestos podrás conseguir y menos te tomarán el pelo.
Para poder dedicarte a este sector bien eres un profesional por cuenta propia, o trabajas en una agencia o creas la tuya propia.
Sea cual sea tu elección la competencia es terrible y vas a tener que codearte con los mejores de cada sección. Puedes ser un buen SEO pero hay lugares dónde el posicionamiento web no puede llegar y entonces tendrás que hacer SEM. O tener que combinarlo con otras estrategias de inbound marketing como el envío de newsletters.
Y puede que tu cliente se entusiasme y te pida más cosas cuando misteriosamente vea que le empieza a tener más solicitudes (leads) y llamadas telefónicas.
Debes respetar el trabajo de los demás y hacerte valorar. Eso incluye saber hasta dónde puedes pedir a tus colaboradores y también que te pueden exigir. Dónde están los límites.
Cuanto más sepas del trabajo de los demás… mejores presupuestos podrás conseguir y menos te tomarán el pelo.
De modo que si. Yo no soy diseñador pero se valorar el trabajo que hay detrás de un logotipo, un manual de marca corporativa o incluso detrás de la de las configuraciones básicas de una web en base wordpress que justo esté empezando.
El mundo del marketing online es como una orquesta sinfónica. Debes interpretar tu partitura según la batuta del director entrando a tocar justo en el momento oportuno.
Si tocas un instrumento de cuerda debes entenderte con la percusión y el viento. Se ensaya individualmente y en grupo, y el éxito depende de todos. Especializarte en tu instrumento es imprescindible. Pero debes entender a tus compañeros para ser mejor músico. Este es el apasionante mundo de un profesional 2.0…
Y tu, ¿en que te vas a especializar?
Entradas relacionadas:
Podemos decir googlear pero no bingear. ¿Curioso verdad? ¿Qué aparece en el buscador cuando buscamos el significado de google o de bing?
Se requiere esfuerzo. Disciplina. Saber esperar. Como Eddy Merck.
Esta historia se remonta a un impago de 2018. Todos nos arrepentimos alguna vez de aceptar a un cliente que no debimos aceptar. ¿como reaccionarías tu ante una factura no abonada?
237 valoraciones en Google My Businness y una media de 4.3 estrellas sobre 5. El vecino te dice que no vayas. ¿a quién le haces caso?
Se habla ya de la peor crisis económica desde el 1929. Lo dice el FMI pero no hay que ser muy observador para ver que viene una crisis económica gorda. ¿También vas a tropezar?
El típico parque infantil de Navidad suele ser una combinación de hinchables y talleres que no tienen nada que ver los unos con los otros. Como mínimo los que en mi corta experiencia como padre conozc...
No Comments