
04 Mar Búsqueda de imágenes en Bing
Me considero generación Google. Recuerdo la primera vez que lo usé en 1999 cuando me lo recomendaron frente a Altavista, Yahoo y otras herramientas de búsqueda que usaba en aquel entonces. En ese momento tenía 13 años.
Google siempre ha respondido correctamente a mis necesidades de búsqueda. Tanto que no he tenido problemas en volverme un adicto a él.
Sin embargo preparando esta entrada sobre dónde encontrar imágenes gratuitas de calidad di con la funcionalidad de búsqueda de imágenes de Bing.
Una verdadera sorpresa. Te explico porqué me ha cautivado.
Una funcionalidad genial que no puedes dejar de usar
Microsoft siempre ha tenido fama de copiar y de llegar tarde a los sitios. Pero llega.
Muchas de las funcionalidades y filtros avanzados que encontrarás en google también están en Bing. Si sabes usar una herramienta sabes usar la otra.
O eso pensaba hasta ahora…porqué en mi opinión, Bing acaba de adelantar a Google en cuanto a la búsqueda de imágenes.
Dada una imagen, Bing ha incorporado una funcionalidad para buscar imágenes similares a un pequeño fragmento de una imagen que previamente hayamos seleccionado sobre la misma imagen.
Es difícil de describir algo que no se ha visto nunca. Para que se entienda a que me refiero darle un vistazo a la imagen del lateral.
Veréis una pizarra en la que he seleccionado un fragmento: El rectángulo naranja. Automáticamente Bing me ha mostrado las imágenes más relevantes relacionadas con el fragmento que he utilizado.

¿No os parece increíble?
¡Usos prácticos de esta herramienta son por ejemplo seleccionar un imagen de un escaparate de una tienda o un catálogo de productos y buscar los productos que se encuentran en él!
Razones para usar Bing imágenes
Además de la funcionalidad descrita anteriormente Bing incorpora otras mejoras que brillan por su ausencia en google.
Fijaros en las siguientes cualidades:
- Cuando buscas una imagen en Bing te ofrece la posibilidad de mediante un click ver la imagen original, activar un pase de imágenes, enviar la foto a pinterest, guardarla o incluso añadirla a OneNote en caso de que lo uses!
- Luego te muestra imágenes relacionadas. En este punto exáctamente igual que con Google Imágenes.
- Después de las imágenes relacionadas verás los sitios web más relevantes dónde encontrar la imagen con opción a ver más pero siempre sin dejar de ver la imagen.
- Te muestra también la misma imagen en distintos tamaños en caso de haberla encontrado en Internet.
- Finalmente, fíjate que en la imagen aparece una lupa que puedes clickar para activar la funcionalidad descrita en el apartado anterior.
- ¡Ah! y si tienes cuenta de Outlook puedes guardarte una biblioteca con las imágenes que más te gustan para poderlas usar más tarde.
Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero haber despertado tu curiosidad y que te animes a usar Bing.
Dale una oportunidad.
A mi esta entrada me ha ayudado a desengancharme un poco de Google 😉
Me queda claro que los de Mountain View van a tener que hacer modificaciones en Google imágenes. Pero sobre todo, que la competencia entre empresas es buena y que nos termina beneficiando a todos.
Entradas relacionadas:
Un blog cuidado le da nueva luz a tu web.Es necesario ser inconformistas y preguntarnos de vez en cuando:¿cómo lo podría hacer mejor?
El orden afecta mucho a mi productividad. Y de la productividad... me depende el sueldo. Así que detesto olvidarme de las cosas. Uso listas de tareas.
Hacer crecer un negocio online es muy complicado y a veces nos aferramos a él en exceso. Hay que saber venderlo cuando surge la oportunidad.
Una de aquellas ocasiones en las que mejor hubiese sido aguantar la presión y saber esperar.
Un día le pregunté a un atleta bastante bueno en lo suyo porqué no batía al máximo sus récords en las carreras de pueblo. Esto es lo que aprendí.
¿Has copiado alguna vez la política de cookies o el aviso legal? Se dice el pecado pero no el pecador. ¡Gracias por anticipado!
No Comments