08 Ene Como cambiar la propiedad de una web de un usuario a otro en search console
Llega un momento en la vida de todo proyecto web en el que si este ha tenido una vida suficientemente larga es necesario migrar el email propietario en Search Console.
Puede ser que sea otra empresa quién pasa a gestionar la cuenta y todo se está haciendo «amigablemente». O que simplemente estés cambiando de nombre de empresa o marca personal.
En cualquier caso siempre conviene para los intereses del cliente final y de la nueva empresa administradora de la cuenta conservar todo el histórico de datos a ser posible. Contiene información muy valiosa que sería una auténtica lástima perder.
Según explico en el «sobre mi» de mi web Este ha sido mi caso recientemente. He pasado de llamarme Gecofor a llamarme Francesc Ricart… lo que ha implicado un cambio de administrador web para todos los proyectos en los que bien soy el webmaster o trabajo el posicionamiento web.
A continuación enumero los pasos que tienes que seguir:
Migrar la propiedad de Search Console paso por paso
En primer lugar asegúrate de tener todos los usuarios y contraseñas de las cuentas que administras. En mi caso tengo abiertas 2 sesiones en mi navegador Chrome con mi sesión de gmail abierta. Utilizo cuentas de correo de gsuite para mis proyectos.
Una vez tengas la sesión abierta vete al search console del correo cuya propiedad vas a «traspasar» y haz click en «añadir o eliminar nuevos usuarios«.

Una vez has añadido al nuevo usuario al que estás migrando tus propiedades asegúrate de asignarle «permisos completos«.
Es importante que tengas en cuenta que cuando realizas este paso todos los propietarios de la cuenta quedan avisados de que existe un nuevo propietario.

Si has hecho bien el paso anterior verás que en el search console de tu nueva cuenta de usuario aparecerá la nueva propiedad con el histórico de datos de la cuenta.
Es importante que tengas en cuenta que en este momento el nuevo correo es administrador pero no propietario.
Si lo que te conviene es simplemente dar permisos pero no eliminar la propiedad del email antiguo puedes dar por finalizado este paso a paso.

Si tienes claro que vas a traspasar la cuenta ahora es el momento de irte al apartado de «administrar usuarios de la propiedad». Esta información la verás exactamente en la misma ventana que veías en el paso numero 2 una vez has añadido «permisos completos». Te aparecerá como un enlace de color azul y subrayado.
Haz click en añadir propietario. Escribe el email al que estás traspasando la cuenta.

Viene el paso delicado.
El antiguo propietario deberá eliminar todas las verificaciones posibles que hubiese hecho sobre la cuenta de search console.
Típicamente hay la «verificación de archivo html» (mi favorita por ser muy rápida de hacer) y es posible que también la de google analytics. O incluso la de CNAME en los registros de dominio.
Para eliminar la verificación de archivo html deberás hacerlo mediante FTP. La verificación de google analytics requiere que el antiguo propietario entre en su cuenta de analytics y vaya a «administrar usuarios». Allí deberá revocar todos los permisos.
La eliminación de verificación vía CNAME puede ser un poco más lenta. Se debe eliminar directamente en el panel dónde este registrado el dominio. Ya sea que trabajes con CDMON, Arsys o similares.

En este momento la cuenta es huérfana.
El nuevo propietario lo es sólo por «delegación» pero todavía no ha demostrado que tiene acceso como webmaster a la página web.
Debes acceder con la cuenta del nuevo propietario a su search console y validar la propiedad del dominio.
Finalmente llega el momento de eliminar todos los rastros que has ido dejando por el camino.
Elimina en la cuenta antigua de search console la propiedad que ahora está pendiente de verificar.
Elimina también los posibles conjuntos de páginas que tuvieras creados en caso de usar esta funcionalidad.
Elimina en el panel de mensajes los avisos que Search Console ha ido dejando.

¡Y esto es todo!
Espero que este pequeño tutorial os haya resultado de utilidad. Si tenéis alguna duda podéis dejar en los comentarios.
Entradas relacionadas:
Cada vez que voy a comprar a un comercio minorista y de algo me dicen que se les ha agotado se me encienden todas las alarmas.¿daría este producto para una tienda online?Hoy en día todo se ven...
Cuando un contenido sirve para cualquier empresa entonces no estás comunicando nada. ¿Es este tu caso? Deja de usar frases de 0,60.
Siempre que soy contratado para un nuevo proyecto recibo una demanda tan previsible como la respuesta que voy a dar.
Hay miles de herramientas en Google Play y sin embargo usamos muy pocas. ¿Quieres decir que no nos hemos pasado un poco?
De entre los alumnos que aprueban un examen me gusta diferenciar entre los que memorizaron y lo olvidaron y los que lo entendieron y lo recordaron.
Una pregunta recurrente en todas las formaciones de web es cuanto vale una página web. En esta publicación encontrarás preguntas y respuestas que te ayudarán a encontrar TU precio.
Carreras en Gran Canaria
Posted at 15:03h, 07 febreroMuchas gracias por la información, he realizado el traspaso sin problemas y ahora mismo se están pasando de un sitio a otro.
Francesc Ricart
Posted at 20:52h, 07 febrero¡Me alegro! Gracias por el comentario 🙂
Marc
Posted at 16:29h, 11 julioPerfecto el tutorial. Gracias Francesc!
Francesc Ricart
Posted at 15:57h, 13 julio¡Gracias a ti!
Richard Pereira
Posted at 21:31h, 02 junioHola. Muy bueno el post, te aninarias a crear uno pero para eliminar una cuenta de adsense de mi web y ponero otra. Porque al vender mi web piden que lo haga. Saludos
Francesc Ricart
Posted at 17:23h, 14 junio¡hola! Ahora mismo no estoy por la labor… en cualquier caso muchas gracias por tu tiempo 😉