17 Ene Cobrar por hacer un presupuesto
Cobrar por hacer un presupuesto es una de las mejores ideas que escuchado en mucho tiempo.
¿Cómo? ¿Encima que me vendes?
Bien. La estrategia no es hacerlo siempre pero te ahorra disgustos con empresas que huelen a chamusquina.
Hacer un presupuesto puede ser para algunos grandes proyectos una labor muy intensiva.
La investigación necesaria es ya una porción a considerar del trabajo de planificación que se realizaría de todos modos si el presupuesto se aceptase.
Pero si te compro entonces lo amortizarás
¿y si no?
De igual modo que una misma dieta no sirve para todos una misma receta tampoco.
Dificilmente reutilizarás el presupuesto y propuesta de valor.
El tiempo tiene un precio y si somos profesionales estamos legitimados para cobrarlo.
¿Cómo cobrar un presupuesto sin caer mal?
Si el interesado viene avisado de antemano, es más fácil.
Tu marca personal te puede ayudar.
Lo que otros dicen de ti hace milagros.
Digamos que es una barrera de entrada para filtrar buenos clientes.
¿Así que como hacerlo?
La idea es presupuestar una primera sesión de consultoría y luego, en base a la sesión se realiza un presupuesto que en realidad ya has cobrado por avanzado.
Como ejemplos fijaros en la típica sesión de consultoría por skype que ofrecen algunos freelance previa a sus servicios.
Beneficios de cobrar una sesión previa
Si la empresa se escandaliza te la quitas de encima. No iba en serio. Mejor para todos.
Si acepta has encontrado alguien que realmente espera de tus servicios.
Finalmente, como por arte de magia verás que ofrecen todas las facilidades posibles para desempeñar tu labor y sobre todo ¡para que la hagas rápido y les factures menos horas!
—
Querido lector,
Con esta estrategia de venta obviamente vas a tener que trabajar muy duro y ofrecer mucho a cambio.
Para poder pedir tienes que ser el primero en ofrecer valor.
Si te ha gustado este contenido te espero mañana, como siempre, en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
El precio, el plazo y la calidad son las 3 aristas de todo proyecto. No existe ninguna combinación perfecta, y sólo renunciando en cierto grado al precio, calidad o plazo podremos conseguir proyectos ...
¿Qué pasó con Tuenti? Ni Internet ni los libros de historia perdonan. ¡Y sin permanencia!
¿Alguna vez gas entrado en un negocio y has visto evidente la diferencia entre el propietario y el encargado? Este es el caso de Paloma.
Si nadie te critica es que eres irrelevante. Parece que lo he conseguido con una entrada del blog. ¿Debo estar contento?
En todo gran reto en algún momento hay dudas y hay que parar para reflexionar y mejorar. ¿Ha llegado ya mi momento?
Extracto de una conversación real: Desconozco cuando y por qué tengo un perfil en Linkedin. ¿Lector, esta conversación es contigo?
No Comments