22 Ene Fake news y desinformación en las redes sociales
La inmediatez es una máquina de crear bulos. De lo contrario que se lo digan a Whatsapp, Twitter, Instagram y Facebook cada vez que ocurre una catástrofe de cualquier tipo y somos más propensos a creer la noticia más falsa y morbosa.
En mi pueblo recientemente ha habido un temporal que se ha llevado todas las cañas y puentes del río por delante. Han cerrado escuelas y ha sido un desastre para los que querían trabajar y no podían y para los que ni una cosa ni la otra.
No han tardado en aparecer fake news en todos los chats.
Tampoco han faltado los que se los han creído y los han empezado a compartir con sus contactos haciendo más grande la desinformación.
Ni los más avispados que se informaban y desautorizaban las noticias falsas cuando era demasiado evidente.
¿Qué necesidad tienen algunos oportunistas aburridos de coger su editor de textos favoritos o el photoshop para idear montajes o documentos oficiales falsos?
Todos nos hemos creído alguna vez alguna fake new
Emilio Botín finalmente no murió.
Pablo Motos no invirtió en Bitcoin ni aterrorizó a los bancos.
Posonty no es el causante del Posonty Update de Google de enero de 2020.
El sms de la seguridad social resultó ser cierto.
Correos no tiene ningún paquete para que lo pases a buscar y sobre todo no hagas click en el enlace.
Afortunadamente no está prevista la colisión de ningún meteorito.
¿Cuál de todas las demás llegaste a creer? ¿Ninguna?
Enhorabuena, entonces seguro que sería alguna otra.
Como identificar fake news
Generalmente las razones por las que suelen detectar fake news son:
- Faltas de ortografía.
- Formato del documento ligeramente distinto del oficial.
- Tipografías distintas a las oficiales.
- Logos ligeramente distintos a los oficiales.
- Un retoque photoshop demasiado evidente. (por ejemplo con algún detalle de la imagen repentinamente pixelado).
Así pues,¿cómo nos podemos defender?
En primer lugar contrasta la noticia buscando directamente en la fuente oficial. En su twitter, facebook, instagram, linkedin o blog.
Sube la imagen a bing imágenes o google imágenes.
Lee la noticia entera y no únicamente el titular.
Por norma general desconfía. En caso de texto o audio haz una búsqueda en google.
..
Querido lector,
¿Cuántos bulos te has creído en el último mes?
¡Tarde o temprano todos caemos!
Querido lector,
Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, como siempre, en https://francescricart.com
Entradas relacionadas:
De vez en cuando todos interpretamos este papel. ¿Te ha pasado de no enterarte de nada? ¡Piensa dos veces antes de preguntar!
Deja de dar más vueltas que una noria para descargar contenido de instagram. Te presento dos soluciones a prueba de stories y de instagramers.
Yoast fue una primera novia que llevaré en el corazón. The SEO Framework no está mal. Pero Rank Math es el mejor. ¿Cuáles son mis razones para hacer el cambio?
¿Recuerdas cuando te examinaste de conducir? ¿Tu primer beso? ¿Conservas actividades rutinarias que te hagan sentir como la primera vez?
El precio, el plazo y la calidad son las 3 aristas de todo proyecto. No existe ninguna combinación perfecta, y sólo renunciando en cierto grado al precio, calidad o plazo podremos conseguir proyectos ...
Ser autónomo es difícil. En ocasiones las circunstancias te atropellan y no tienes a quien acudir. Te sientes sólo. ¿Te ha sucedido alguna vez?
No Comments