08 Feb Cuando emprendes no hay vuelta atrás
Un empresario a quien no le va nada mal me confesaba que no se veía capaz de volver a trabajar como asalariado de nadie.
Hace varios años que nos conocemos y su negocio ha pasado por momentos duros y otros de éxito.
Alguna vez ha pensado en cambiar de negocio, pero nunca en renunciar a su espíritu libre.
La montaña del emprendedor
Arriba. Abajo. Arriba.
Un mareo.
Emprender es duro y solitario. Peor que sufrir de hormonas.
Sólo unos pocos consiguen el éxito. Y sin embargo es curioso como la gran mayoría de las personas que se ganan la vida por libre coinciden que difícilmente cambiarían a un estatus de asalariado.
¿Es por adicción al trabajo?
Incluso los que se resignan a una vida estable siguen para siempre con sus pequeños proyectos.
Tal vez cuando has sido afectado del gusanillo del emprendedor ya es para siempre.
No tener horarios
Hay algo más.
Compartimos el trabajar de sol a sol.
Un día de 24h nos queda corto.
De no ser porqué nuestras familias nos empujan a desconectar muchos no pararíamos nunca.
—
Querido lector,
Ganarte la vida por tu cuenta conlleva muchísimo sacrificio.
Cuando lo intentas a menudo no hay vuelta atrás.
Si te ha gustado este contenido te animo a leer mañana, como cada día, un nuevo escrito en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
Asignar una imagen destacada a una entrada es de vital importancia para que tus publicaciones tengan mejor aceptación. Cada vez hay más blogs que hacen uso de imágenes gratuitas. Toca tirar de ingenio...
El tamaño no es todo lo que importa. ¿Es esto lo que te han dicho? ¡Maldita sea!
Un familiar tuyo igual te habla de una gráfica logarítmica que de métodos aislantes de patógenos con o sin válvula. ¿y el fútbol?
Necesitaba centrar toda mi atención en algo menos profundo así que arrojé todo a las llamas.
La llamada más inoportuna llega en el momento más inoportuno. No he tocado nada de mi web pero ahora no funciona. ¿Seguro que no has sido tú?
La clave para evitar malentendidos es tener siempre un plan de contingencia. ¿Qué hago para que los proyectos web no terminen en un bucle infinito de modificaciones?
No Comments