27 Nov El internauta visto como un consumidor esclavo
A raíz de un ingenioso tuit del conocido experto en Amazon @JordiOb he leído lo siguiente:
- Google quiere tu contenido.
- Amazon, tus clientes.
- Facebook, tus datos.
- Youtube quiere tu tiempo.
- Instagram quiere tus fotos.
Me ha impactado. Se puede decir más alto pero no más claro. Y la lista podría continuar…
¿En qué lugar nos deja a los internautas?
Máquinas de generar dinero
Imagínate que entras en una cafeteria y no consumes. ¿Te mirarán raro y te hará sentir mal?
Hay gente que le da exactamente igual pero a mi me hace sentir culpable y termino gastando.
Ahora imagina exactamente la mismo cuando navegues por internet. La red es un gran casino dónde lo que está en juego es tu privacidad y en que cualquier cosa que hagas genera dinero. Aunque no para ti.
¡La banca siempre gana!
Rebelarse contra el sistema
Poder se puede.
Puedes usar Telegram en lugar de Whatsapp
Puedes usar Vimeo en lugar de Youtube.
Puedes usar DuckDuckGo o Bing en lugar de Google.
FlickR en lugar de Instagram.
Bing Places en lugar de Google Maps.
Hasta un hotmail, yahoo o outlook en lugar de gmail.
Sin embargo la gran mayoría de nosotros somos adictos a los servicios de Google, Facebook o Amazon y no duraríamos más de 1 día sin caer en la tentación.
De nuevo me vuelvo a preguntar… ¿en qué situación nos deja a los internautas?
¡Hola!
Querido lector,
¿Eres de los que se deja llevar por la multitud o de los que buscan alternativas a lo establecido?
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Mi primera impresión ha sido pensar que asistía al momento histórico en el que los de Mountain View perdían su virginidad. ¡¿Publicidad en la página de inicio de Google?!
Tras unas cuantas semanas en las que he estado haciendo bicicleta estática como un ratón enjaulado llegó el día de por fin salir a correr.¿El resultado? El mismo que en el online.
Estaba presente en cuerpo y ausente en mente cuando de repente he pensado: ¿Cómo demonios mis pies me han llevado aquí? Es lo que tiene el piloto automático.
Siempre aparecen circunstancias que los retrasan. Recovecos inesperados, complicaciones imprevisibles. Los grandes avances no siempre son los más visibles.
Escritores muy prolíficos dicen que la inspiración les llega de actos y conversas cotidianas. ¿y si un día no te ha pasado nada relevante?
Piénsatelo bien antes de mandar un email con un adjunto de 40MB, ¿quieres decir que es la mejor opción? ¿cuál es el límite que gmail soporta en los adjuntos de un email?
No Comments