13 Dic Opiniones de clientes en tiendas online
¿Por cada compra en Amazon cuantas haces en tiendas online que no lo son?
Debo ser un bicho raro porqué yo no compro nunca en amazon. Amazon no me despierta ninguna simpatía.
El monstruo americano cada vez acapara más cuota de mercado y es porqué tienen una logística imbatible.
Desencadenantes de compra por internet
Los disparadores de compra en internet son principalmente:
- Exclusividad. La disponibilidad de catálogo no localizable en tienda física.
- Precio. El online se ha ganado con el tiempo una fama no siempre merecida de barato.
- Comodidad. Si la logística es buena te lo llevan a casa. Mejor que desplazarte tu a la calle y/o esperar que tu tienda habitual se aprovisione.
Si analizas tus compras seguro que en ella ha incidió alguno de los puntos anteriores.
Ahora bien, ¿en caso de no comprar cuáles serían las razones para no hacerlo?
Todos coincidiríamos en la desconfianza.
¿Cómo combatir la desconfianza que produce una tienda online?
Con un buen presupuesto todo se puede lograr. Por ejemplo:
- Incorporar un buen certificado ssl.
- Una tienda usable y funcional. Rápida. Que no ejecute acciones raras.
- Tener todos los textos legales actualizados y bien redactados, maquetados e implementados.
- Una política de envíos y de devoluciones clara y visible.
- Disponer de reseñas creíbles de clientes reales.
Para cada uno de los puntos anteriores se pueden encontrar proveedores de servicios dispuestos a mejorar tu grado de confiabilidad.
Pero permitirme que me entretenga con el último punto:
Opiniones verificadas de clientes reales.
¿cuándo compras online te paras a analizar si una opinión es verdadera o no?
¿cómo detectas opiniones inventadas?
¿si la tienda online fuera tuya bajo que supuestos pagarías por un servicio externo de validación de opiniones?
¿estos servicios de validación de opiniones miran por su cliente contratante o el usuario final? ¿cómo arbitran las valoraciones negativas?
Evidentemente si son confiables. Su propio negocio depende de ello.
Ahora bien, ¿cuál es el precio a pagar por servicios como Ekomi, opiniones verificadas, yotpo o trusted shops?
Cuando tu negocio online genera beneficio la respuesta es obvia y fácil.
Sin embargo cuando todo lo que ves es un margen reducido sobre venta y a duras penas consigues no perder dinero… ¿pagarías?
—
Querido lector,
Merece la pena pagar por servicios externos de validación de opiniones aún cuando la inversión puede parecer alta al principio.
Es una forma más de competir en el concurrido online.
Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, como siempre, en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
En una sesión online con muchas personas lo más fácil es que al formador se le vaya la cabeza y la conexión. Apuntes para mejorar la próxima vez.
Francesc, he oído que a todos tus clientes les cobras un mantenimiento web.Correcto. ¿y si no quiero mantenimiento no me haces la web? Exacto.
Negación, ira, negociación, depresión y aceptación. ¿Qué vamos a sacar de bueno tras el coronavirus?
Traspasar la titularidad de un dominio de internet es generalmente fácil. ¿Se te ha enquistado el proceso?
¿Cariño esto dónde lo guardamos?¿Qué tal en este cajón?¡Pero dónde demonios hemos guardado las tijeras!Lo bueno y lo malo de mudarse a una casa nueva mucho más grande es que no encuentras ...
Una vez de pequeño me inventé una expresión que tenía gancho. Pasados unos días descubrí que no era ni tan guapo ni tan listo.
No Comments