Deberes que debes realizar antes de visitar un cliente

Deberes que debes realizar antes de visitar un cliente

0
(0)

Cuenta la leyenda que un mecánico arregló un motor con sólo girar un tornillo. Seguro que ya sabes como termina la historia.

Esta semana he necesitado salir del cascarón e ir a trabajar a casa de tu cliente para arreglar su tienda online… y me ha pasado algo relacionado. Aunque en mi caso con un poquito más de esfuerzo.

Llegué a primera hora de la mañana, suficiente temprano como para poder hacerme un café y quitarme de encima los trabajos no urgentes pero importantes. Me ayuda a concentrarme mejor.

Entonces llegó la hora de la verdad.

Es posible que sea tu cliente que lleve la iniciativa.

¿Pero y si te toca a ti?

Deberes antes de trabajar en una oficina ajena

¿Qué debes preparar con antelación para poder aprovechar al máximo el tiempo con tu cliente?

Trabajar fuera de tu lugar habitual puede ser incómodo. Improvisar no suele dar buenos resultados, así que toca hacer deberes con antelación:

Asegúrate que:

  • Pide el wifi y contraseña.
  • Si el despacho de tu cliente es un búnker es posible que el wifi que te facilite no funcione aunque te puedas conectar. Es mejor ser precavido y tener una tarifa de datos por si es de menester.
  • A poder ser pide que te dejen una mesa libre de papeles, catálogos, revistas…
  • Personalmente prefiero no trabajar con ordenadores que no son el mío. Si no te queda más remedio asegúrate de tener un mínimo de información en la nube que te permita acceder a información, fotos, textos que puedas tener preparados. En este sentido me gusta mucho trabajar con Box antes que google drive o onedrive. También puedes plantearte usar telegram como nube.
  • No almacenes en el ordenador información que no sea estrictamente imprescindible.
  • Cuidado con el historial de búsquedas del ordenador. No por las tuyas sino las suyas… Si puedes iniciar sesión en chrome o otro navegador para no alterar informaciones personales suyas mejor. Incluso hay cosas privadas que no te interesan.
  • Unos días antes prepara la visita. Es posible que tengas que preparar algún material previo.
  • Unos días antes dale deberes a tu cliente. Estará contento de poder participar y sentirse útil.
  • Sigue un guión e intenta acotar unas tareas mínimas para hacer. Te ayudará a no divagar.
  • Intenta finalizar la tarea que te ha sido encomendada. Llegado el caso si en el lugar que te ha sido habilitado no puedes concentrarte o no dispones de las herramientas necesarios no seas tonto y vete a trabajar a otro lugar. Tu cliente lo entenderá si se aprecian resultados. (Este ha sido mi caso en esta ocasión).

Estas son algunas recomendaciones que a me funcionan. ¿Hay algo que te gustaría añadir?

¡Hola!

Querido lector,

¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Si te ha gustado este contenido...

¡Sígueme en las redes!

Vaya, parece que hay puntos a corregir

¿Me ayudas a mejorar?

¿Dónde he fallado?

Francesc Ricart
hola@francescricart.com

Aprender y enseñar. Enseñar y aprender. En el ámbito docente soy docente ocupacional. En el ámbito profesional consultor web. Ofrezco servicios de mejora continua y mantenimiento web. ¿Qué quieres aprender hoy? Encontraréis más acerca de mi en la página sobre mi

No Comments

Post A Comment