19 Feb Extensiones típicas para tu navegador web que yo también uso
De vez en cuando me gusta recorrer la App Store, Google Play y la tienda de extensiones de Chrome en búsqueda de nuevas aplicaciones y extensiones de productividad que me puedan ser útiles para mi día a día.
Hay centenares de ellas y a menudo alguna sorpresa por descubrir. Es incluso divertido.
¿Qué extensiones tengo instaladas en mi navegador?
Existe la típica extensión arquetípica disponible en todas las variaciones posibles. Cuando una extensión tiene éxito es normal que aparezcan los imitadores.
Puedes encontrar la misma funcionalidad con diversos nombres y logotipos.
En mi caso las herramientas que uso a diario son:
- Nimbus Screenshot. Herramienta para la captura de pantallazos
- Complemento de inhabilitación de google analytics para mis sitios web.
- Google translator.
- Google Keep para dejarme notas y audios. Aunque últimamente la he empezado a sustituir por el uso de Telegram.
- SERP trends para saber si un sitio ha subido o ha bajado desde mi última búsqueda en google.
- FATRANK para saber la posición que ocupa un sitio web para una determinada búsqued.
- Keyword Surfer para extraer información complementaria sobre volumen de búsqueda.
- Músic mode for youtube.
- WhatFont para averiguar las tipografías en uso en una página web.
- ColorZilla para averiguar que colores se visualizan en una determinada páginea.
- Google WebSpam Report para quejarme a Google wde webs que en realidad son spam.
- Extractor de entidades de fedegomez.es
- History Trends Unlimited. Herramienta para tener una idea de en que proyectos dedico más tiempo, saber a qué horas navego por internet y que meses del año he estado más activo.
- SeoQuake para el análisis de encabezados de páginas web. También Seo Minion para lo mismo.
Querido lector,
¿Que extensiones usas tú? ¿Usas alguna?
Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, como siempre, en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
Si al huerto le das cariño el te lo recompensa con fresas con sabor a fresa y lechugas crujientes. ¿La relación con un sitio web?
¿Siempre terminas en canva para hacer las imágenes para cualquiera de tus redes sociales? Existen alternativas. ¡entra para saber dónde encontrar esta información!
Las ventajas de añadir un diccionario web son muchas. Un glosario facilitará la indexabilidad de tu sitio yaportará mucho valor a tus lectores. En mi caso particular tiene también ventajas profesional...
Internet hace más fuerte y solidaria a nuestra sociedad. Pero no debemos olvidarnos de los analfabetos digitales. ¿Qué será de nuestros mayores? Ahora más que nunca no dejes de llamarles.
Siendo navidad la sorpresa hubiese sido encontrar la biblioteca de mi pueblo abierta. Google sugería que estaba abierta... así que me he encontrado la puerta cerrada. ¿Alguna vez te ha pasado?
Tras unas cuantas semanas en las que he estado haciendo bicicleta estática como un ratón enjaulado llegó el día de por fin salir a correr.¿El resultado? El mismo que en el online.
No Comments