Anclas html

5
(1)

Publicado

Anteriormente hemos visto que es un enlace y como se construye mediante una etiqueta <a> y cuales son los atributos más importantes que lo acompañan.

Hoy vamos a ver una de las utilidades más prácticas de los enlaces: las anclas.

Las anclas nos sirven para «viajar» a una parte concreta de un documento web.

Por ejemplo un documento puede ser muy extenso. Pongamos 3000 – 5000 palabras. Y por su naturaleza es complicado que un usuario pueda encontrar de un vistazo una información concreta. Mediante una ancla podemos enviar a este usuario al lugar específico del texto.

Las anclas solemos encontrarlas en el típico índice de contenidos de una publicación larga.

También en el típico botón flotante para volver al encabezado de una página.

Construcción de una ancla

En la captura de pantalla se muestran dos anclas.

Una permite ir desde un enlace de lo que es el embrión de un menú de navegación a una zona de específica.

La otra permite ir desde lo que será un enlace en el pie de página a la cabecera del documento.

anclas html intradocumentales
Anclas HTML intradocumentales

Las anclas tienen agunas configuraciones y consideraciones básicas.

  • Mediante un atributo id=»» identificamos la etiqueta dónde queremos enviar al usuario cuando haga click en el enlace.
  • El atributo id debe ser único dentro de una página. No pueden haber 2 etiquetas con el mismo id. (cuidado que es una página y no la totalidad de la página web).
  • En el enlace el href=»» debe llevar el símbolo # seguido del nombre del identificador id.

Atención:

Si miráis bibliografía antigua veréis que en versiones antiguas de html se usa el atributo name. Pero esto ya está completamente obsoleto. ¡Cuidaros de estudiar de estas fuentes aunque las ofrezcan en formato de pdf gratis!

Con esta entrada hemos completado el concepto de enlace y el de ancla.

¿quieres profundizar?

¿Cómo harías una ancla de un documento a otro? Por ejemplo, un enlace para ir a la sección manzanas de la página tutoriales web tendria el siguiente aspecto:

<a href="/tutoriales-web#manzanas">ir a la sección manzanas de la página tutoriales</a>

Sin embargo, para ir a la sección manzanas dentro de esta misma página que estás leyendo, el enlace tendría este otro aspecto

<a href="#manzanas">ir a la sección manzanas de esta misma página</a>

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 1

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

  1. Avatar de Juan Pablo
    Juan Pablo

    Hola Francesc,

    Muchas gracias por este hermoso curso. A nivel pedagógico te recomiendo comenzar con un ejemplo de un único ancla o enlace instradocumental. Realizar como primer ejemplo un caso de doble enlace puede resultar un poco confuso.

    Un abrazo.

    1. Avatar de Francesc Ricart

      Ok le tomaré en cuenta
      ¡muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *