Ejemplo paso a paso de switch(){} en JS ¿Qué error evitar?

Ejemplo paso a paso de switch(){} en JS ¿Qué error evitar?

5
(3)

La instrucción condicional switch es una alternativa a la instrucción if.

Es limpia y por su sencillez gusta a muchos programadores.

En esta publicación se muestra un ejemplo y se explica un error típico a evitar que he observado típicamente entre los alumnos dando clase.

A modo de repaso la sintaxis de la instrucción switch es:

switch(//condición que devuelve un valor){
case X:
    //instrucciones;
    //break;

case Y:
    //instrucciones;
    //break;

default:
   //instrucciones;
}

A modo de observación, en algunas ocasiones se usa la palabra continue en lugar de break.

Veamos un par de ejemplos.

Para un mayor entendimiento debe considerarse que en el momento de escribir los dos ejemplos es 01/02/2020 (sábado)

Ejemplo de programa con switch(){} bien planteado

var fecha = new Date();
var dia = fecha.getDay();
var traduccion = "";

switch(dia){
	case 0:
		traduccion = "domingo";
		break;
	case 1:
		traduccion = "lunes";
		break;			
	case 2:
		traduccion = "martes";
		break;			
	case 3:
		traduccion = "miércoles";
		break;			
	case 4:
		traduccion = "jueves";
		break;			
	case 5:
		traduccion = "viernes";
		break;			
	case 6:	
		traduccion = "sábado";
		break;	
	default:
		traduccion = "error";					
}
document.write("<p>hoy es " + traduccion +"</p>");

Al finalizar el programa se escribe por pantalla:

  • hoy es sábado.

Veámoslo paso a paso.

Ejemplo de switch bien construido
Ejemplo de switch bien construido

Ejemplo de programa con switch(){} mal planteado

var fecha = new Date();
var dia = fecha.getDay();
var traduccion = "";

switch(dia){
	case 0:
		traduccion = "domingo";
	case 1:
		traduccion = "lunes";		
	case 2:
		traduccion = "martes";		
	case 3:
		traduccion = "miércoles";			
	case 4:
		traduccion = "jueves";
	case 5:
		traduccion = "viernes";
	case 6:	
		traduccion = "sábado";
	default:
		traduccion = "error";					
}
document.write("<p>hoy es " + traduccion +"</p>");

Al finalizar el programa se escribe por pantalla:

  • hoy es error.

Veámoslo paso a paso.

Ejemplo de switch olvidando el uso del break.
Ejemplo de switch olvidando el uso del break.

La diferencia con el primer ejemplo es que no se ha usado el break.

En consecuencia al evaluar el caso 6 se evalúa el siguiente caso evaluable que es el caso default.

¡Hola!

Querido lector,

El break es importante. Espero que estos dos ejemplos te hayan servido para entender mejor el switch(){} y la importancia del uso adecuado de la instrucción break.

¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 3

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Si te ha gustado este contenido...

¡Sígueme en las redes!

Vaya, parece que hay puntos a corregir

¿Me ayudas a mejorar?

¿Dónde he fallado?

Francesc Ricart
hola@francescricart.com

Aprender y enseñar. Enseñar y aprender. En el ámbito docente soy docente ocupacional. En el ámbito profesional consultor web. Ofrezco servicios de mejora continua y mantenimiento web. ¿Qué quieres aprender hoy? Encontraréis más acerca de mi en la página sobre mi

No Comments

Post A Comment