Doctype: resumen sobre lo mínimo que debes saber

0
(0)

Publicado

Empezamos cualquier documento web con <!DOCTYPE html> (para html5) y a continuación escribimos el html de modo que la estructura básica de un documento web es

<!DOCTYPE html><html><head></head><body></body></html>

Nos han dicho que lo hagamos y todos hacemos un acto de fe.

¿Pero que significa exactamente?

Vamos a esclarecer las ideas más importantes.

Lo más importante que hay que saber sobre doctype

  • Se trata de una instrucción. No es una etiqueta html.
  • Algunos snippets de algunos editores de texto lo ponen por defecto en mayúsculas. Puede ir en mayúsculas o minúsculas, es indiferente. Ahora bien, personalmente soy partidario de las minúsculas por una cuestión de estilo.
  • No existe una versión única de html. Hay (x)html, html 4.01, html5, … El doctype sirve para especificar al navegador cuál de todas vamos a usar.
  • El navegador web es una máquina tonta. Si no le indicas explícitamente el doctype se verá forzado a hacer conjeturas y presuponer en que tipo de html estás escribiendo.
  • Si indicas la versión de doctype consigues que la interpretación por parte del navegador web de tu página sea más rápida y consistente.

Dicho todo lo anterior ahora tal vez tengas un poco de curiosidad por ver distintos formatos de instrucción doctype.

Qué !doctype hay que escribir para cada versión de html

/*html5*/
<!DOCTYPE HTML>

/*HTML 4.01 strict*/
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd">

/*HTML 4.01 transitional*/
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN""http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">

/*HTML 4.01 frameset*/
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Frameset//EN""http://www.w3.org/TR/html4/frameset.dtd">

/*XHTML 1.0 strict*/
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN""http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">

/*XHTML 1.0 transitional*/
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN""http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">

/*XHTML 1.0 frameset*/
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Frameset//EN""http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-frameset.dtd">

¿Qué significa strict, transitional y frameset?

  • Transitional significa que estamos pasando de una versión de html a otra. Prepara al navegador para entender instrucciones que podrían estar obsoletas o simplemente no existir en la versión de html a la que estamos migrando.
  • Strict significa que hay que leer el html indicado. Etiquetas deprecated o inexistentes serían tratadas como un error.
  • Frameset. La oveja negra: vas a escribir html con framesets. Cuidado porque en este caso la estructura básica de un documento web se ve alterada. Pásate por esta píldora del tutorial.

¿Y el html5?

Afortunadamente para nosotros simplifica todo lo anterior.

¿Y el Document Type Definition (DTD)?

DTD es el acrónimo de  Document Type Definition.

El DTD nos indica la estructura que debe tener el documento.

Como ejemplo esta varía en función de si vamos a escribir una web con frameset o sin ellos.

Y puede tener pequeñas diferencias entre xhtml, html5, html 4.01.

Lo encontrarás desmenuzado en esta publicación.

Yo no lo incluyo porqué siendo importante no me parece indispensable ahora que ya html5 es el caso más habitual.

Recursos de interés sobre doctype

¿Quieres profundizar?


Querido lector,

Deseo que esta publicación haya sido de tu interés.

¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *