Instrucciones básicas para familiarizarse con javascript

Instrucciones básicas para familiarizarse con javascript

5
(1)

El javascript es un lenguaje que se olvida a una velocidad de vértigo si no se practica. Pero con unos buenos apuntes te acordarás de todo de nuevo… y sino siempre puedes volver a esta web o otras que te recomiendo como LibrosWeb, los cursos de Google Actívate o el canal de Youtube de Falcon Masters.

Hoy voy a hablar de unas instrucciones básicas que sirven para empezar a practicar con scripts sencillos. Concretamente me estoy refiriendo a:

  • window.prompt( )
  • console.log( )
  • window.alert( )
  • document.write( )

Y ya puestos vamos a aprovechar para escribir metódicamente según la lectura de como programar siguiendo un guión.

Como podéis ver se trata de un código muy sencillo.

En primer lugar declaramos una variable. Usamos para ello la palabra reservada var. Recordar que las variables se pueden usar tantas veces como queramos pero que únicamente se pueden declarar una vez. Declarar 2 veces una variable con un mismo nombre daría un error en tiempo de ejecución.

Todavía no asignamos valor a la variable.

En su lugar, mediante la instrucción window.prompt( ) pedimos al navegador que ejecute una ventana emergente dónde el usuario va a poder escribir un dato. Esta información la almacenamos en la variable previamente declarada.

instrucciones elementales de javascript

En el caso particular de este script no hay ningún cálculo a realizar y escribimos directamente por pantalla el valor de la variable mediante el comando document.write( ). Notar que el documento document.write( ) sobre escribe todo el documento con lo que se pierde cualquier información anterior que se hubiese cargado al refrescar la página.

Observar también que hay dos líneas PRE y POST que indican que queremos que haga el problema y que ha hecho el programa a la salida. En el caso particular de este script somos todavía poco descriptivos (aunque parezca mucho). Para haberlo hecho bien del todo deberíamos haber indicado el tipo de dato que el usuario escribiría, si texto, número, lista, … pero todavía es pronto para avanzar esta información. Lo veremos en la siguiente clase.

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 1

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Si te ha gustado este contenido...

¡Sígueme en las redes!

Vaya, parece que hay puntos a corregir

¿Me ayudas a mejorar?

¿Dónde he fallado?

Francesc Ricart
hola@francescricart.com

Aprender y enseñar. Enseñar y aprender. En el ámbito docente soy docente ocupacional. En el ámbito profesional consultor web. Ofrezco servicios de mejora continua y mantenimiento web. ¿Qué quieres aprender hoy? Encontraréis más acerca de mi en la página sobre mi

3 Comments
  • RAUL
    Posted at 17:28h, 25 abril Responder

    exelene explicacion…

  • Jud
    Posted at 18:26h, 22 junio Responder

    Hola Francesc,

    Estic estudiant l’IFCD0110 i la teva pàgina l’utilitzam, molts de la classe, de referència. Moltes gràcies!

Post A Comment