Ejercicio – Cálculo del perímetro de un rectángulo mediante funciones

Ejercicio – Cálculo del perímetro de un rectángulo mediante funciones

3.5
(41)

En este ejercicio vamos a usar funciones para resolver un problema sencillo.

En realidad lo podríamos hacer sin funciones pero queremos practicar el esquema:

  1. declaración de variables
  2. uso de funciones
  3. declaración de funciones con una entrada y un o unos valores de salida
  4. desarrollo del interior de las funciones

Tal vez te sea de utilidad leer estas entradas:

Enunciado

Teniendo en cuenta que:

  • para calcular el perímetro de un rectángulo necesitamos saber la longitud de 2 lados contiguos
  • la fórmula del perímetro  es p = 2*(a +b) dónde a y b son dos lados no opuestos.

Diseña una rutina que calcule el perímetro de un rectángulo y que a continuación devuelva la información escrita por pantalla.

Ver solución (Haz clic)

Solución del ejercicio

En el código encontraréis anotaciones para entender la resolución.

Como comentario señalar que el método float() convierte un string en número decimal. Se usa porqué window.prompt() devuelve un string y no un número.

¿Como queda el documento html?

<!DOCTYPE html>
<html>
    <head>
        <meta charset="utf-8">
        <meta name="author" content="Francesc Ricart">
        <title>Cálculo del perímetro de un rectángulo</title>
    </head>
    <body>
        
    <script>
      //programa que dados 2 costados de un rectángulo escribe el perímetro por pantalla.
        
//inicialización de variables
        var lado1 = lado2 = 0;
        var perimetro = 0;
//pedimos la información al usuario
        lado1 = preguntarDato();
        lado2 = preguntarDato();
        
//lado1 y lado2 en realidad son variales absolutas. por scope no haría falta pasarlas pero lo hacemos como ejemplo didáctico
//calculamos y escribimos el perímetro conocidos los lados 
       escribePerimetro(lado1,lado2);
        
//declaración de funciones       
        function preguntarDato(){
            return parseFloat(window.prompt("escribe la longitud de un número"));
        }    
//fijaros que la variable a toma el valor de lado1 y variable b toma el valor de lado2
        function escribePerimetro(a,b){
            var perimetro = 2*(a+b);
            document.write("el perimetro de un rectángulo de lados " + a + " y " + b +" es "+perimetro);
        }
        
    </script>

    </body>
</html>

¡Hola!

Querido lector,

En este ejercicio hemos visto un ejemplo sencillo.

Ahora podrías practicar con el área y/o otras formas geométricas.  La resolución siempre es muy parecida.

¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 3.5 / 5. Votos: 41

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Si te ha gustado este contenido...

¡Sígueme en las redes!

Vaya, parece que hay puntos a corregir

¿Me ayudas a mejorar?

¿Dónde he fallado?

Francesc Ricart
hola@francescricart.com

Aprender y enseñar. Enseñar y aprender. En el ámbito docente soy docente ocupacional. En el ámbito profesional consultor web. Ofrezco servicios de mejora continua y mantenimiento web. ¿Qué quieres aprender hoy? Encontraréis más acerca de mi en la página sobre mi

No Comments

Post A Comment