12 Oct Ejercicio JS: Uso de length y acceso a las posiciones de un array.
En este ejercicio vamos a trabajar con arrays (vectores, arreglos).
Recuerda que:
- El primer elemento de un array es el 0. nombreArray[0]
- El número de elementos de un array es nombreArray.length
- Para acceder al contenido de la última posición podemos hacerlo escribiendo nombreArray[nombreArray.length-1]
Para resolverlo sin mayor dificultad te sugiero esta sección de esta entrada.
Para profundizar un poco dale un vistazo también a esta otra sobre métodos javascript.
Vamos a repasarlo mediante un ejercicio.
Enunciado
En el enunciado se declara la variable de nombre «capitales».
Resuelve los pasos 1 a 6 que se describen en el <script>.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Ejercicio arrays - Francesc Ricart</title>
<meta charset="utf-8"/>
</head>
<body>
<script type="text/javascript">
//1 - Para el array de nombre 'capitales' escribe una instrucción que devuelva por la consola del navegador la longitud del vector.
var capitales = ["tarragona","lleida","girona","barcelona","sabadell","terrassa"];
//2 - Escribe en el documento web las posiciones primera, tercera, última
//3 - Añade en última posición la ciudad de Badalona. (Como resultado el array pasará a tener longitud 7.)
//4 - Escribe por pantalla el elemento que ocupa la segunda posición;
//5 - Sustituye el elemento que ocupa la segunda posición por la ciudad de 'Santa Coloma'.
//6 - Escribe una rutina que intercambie los valores de las posiciones 3 y 4. ;
</script>
</body>
</html>
Solución del ejercicio
Fijaros que hay algunos pasos que pueden tener dos soluciones.
Preferiblemente usar siempre la solución con length. Os será de utilidad mucho más adelante cuando empecemos a practicar con el DOM.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Resolución ejercicio - francescricart.com</title>
<meta charset="utf-8"/>
</head>
<body>
<script type="text/javascript">
//1 - Para el array de nombre 'capitales' escribe una instrucción que devuelva por la consola del navegador la longitud del vector.
var capitales = ["tarragona","lleida","girona","barcelona","sabadell","terrassa"];
console.log(capitales.length);
//2 - Escribe en el documento web las posiciones primera, tercera, última
document.write("<br>");
document.write(capitales[0]);
document.write("<br>");
document.write(capitales[2]);
document.write("<br>");
//document.write(capitales[5]);
valorUltimaPosicion = capitales[capitales.length-1]//5
document.write(valorUltimaPosicion);
document.write("<br>");
//3 - Añade en última posición la ciudad de Badalona. (Como resultado el array pasará a tener longitud 7.)
//capitales[6] = "badalona";
capitales[capitales.length] = "badalona";
//4 - Escribe por pantalla el elemento que ocupa la segunda posición;
document.write("el elemento que ocupaba la segunda posición es");
document.write("<br>");
document.write(capitales[1]);
document.write("<br>");
//5 - Sustituye el elemento que ocupa la segunda posición por la ciudad de 'Santa Coloma'.
document.write("y lo he sustituido por santa coloma");
capitales[1] = "Santa Coloma";
document.write("<br>");
//6 - Escribe una rutina que intercambie los valores de las posiciones 3 y 4. ;
var fotocopia="";
fotocopia = capitales[2];
capitales[2] = capitales[3];
capitales[3] = fotocopia;
</script>
</body>
</html>
¡Hola!
Querido lector,
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Dos ejercicios nivel principiante dónde repasar como se usa la estructura condicional if(){}else if(){}else{}. Incluyen solución.
Ejercicio javascript con un campo que se muestra cuando se selecciona un asunto determinado mediante un select. Incluy resolución.
Problema javascript que devuelve en formato texto el día de la semana en el que esamos. Incluye 2 posibles soluciones con switch() y array.
¿Qué es programar? Programar es indicar a una máquina que siga un conjunto ordenado de instrucciones. Es una acción cotidiana que realizamos sin apercibirnos cuando seguimos una receta de cocina. Y si...
Ejercicio en el que se práctica de modo fácil la lógica de programación mediante el uso de funciones declaradas en JS.
Javascript es un lenguaje basado en el uso de objetos. Los objetos son recursos que nos permiten agrupar un conjunto de propiedades alrededor de una idea común. Un constructor es un tipo especial de f...
No Comments