18 Feb Espacios en blanco HTML. Practicando con caracteres especiales.
En este ejercicio vamos a aplicar el concepto de códigos de carácter HTML y Nombres HTML.
Cuando aprendemos el uso del <meta charset="utf-8"/>
solemos pensar que nunca necesitaremos usar Nombres HTML especiales.
Sin embargo hay ocasiones en las que no hay alternativa o que es una solución práctica. Por ejemplo:
- Cuando queremos escribir una etiqueta en formato texto y no queremos prescindir de < o >.
- En los títulos de una publicación o título de una página web cuando escribimos en una página hecha en wordpress.
- Cuando necesitamos escribir caracteres poco habituales.
- Para caracteres de uso común como el copyright y similares.
Te sugiero leer esta entrada dónde se explica la teoría y encontrarás ejemplos.
Entremos en materia.
Enunciado
Escribe el html necesario para hacer posible que se visualize el resultado de la imagen.
Observaciones:
El ejercicio está resuelto sin el uso de CSS.
Todas las líneas están resueltas mediante un título <h2>

Solución del ejercicio
El navegador interpreta dos espacios en blanco como uno solo.
Para forzar espacios en blanco con HTML debemos escribirlos mediante su nombre HTML (non-breaking space)
<h2>Lorem ipsum</h2>
<h2>Lorem ipsum</h2>
<h2>Lorem ipsum</h2>
<h2>Lorem ipsum</h2>
<h2>Lorem ipsum</h2>
¡Hola!
Querido lector,
Este ejercicio está inspirado en un error típico que muchos cometemos cuando empezamos a aprender html. ¡Deseo que te sea de utilidad!
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
¿Que formato de imagen usar? Influye la velocidad de carga, las transparencias, animaciones y la seguridad. Resumo las ideas clave.
En esta entrada hago un ejercicio mental repasando el conjunto de atributos típicos usados en HTML. ¿Cuantos dirías que salen? ¿20, 30, 40, más?
Cansado de encontrar recursos online que no satisfacían mis necesidades he decidido compartir uno de mis examenes html. ¿Te animas a hacerlo?
¿Eres de los que se fija en todos los detalles de una página web cuando navega? Entonces el favicon es para ti. En esta entrada te explico que es y para que sirve.
Ejercicio html dónde se practica un ejemplo de uso de un mapa de imagen. Incluye solución.
¿Qué sucede cuando te equivocas con una etiqueta html o directamente te la inventas? ¿Cómo la interpreta el navegador web?
No Comments