24 Sep Ejercicio – Corrige los errores (concepto acoplamiento javascript)
En este ejercicio vamos a aplicar de nuevo el concepto de acoplamiento de javascript en un documento web.
Anteriormente hemos visto un ejercicio en el que hemos desvinculado en un documento por separado el código javascript de un documento html.
Ahora vamos a corregir algunos errores que no debemos cometer.
Enunciado
El documento web a continuación tiene errores. Corrígelos.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<meta name="description" content="Documento con errores javascript a corregir">
<meta name="author" content="Francesc Ricart">
<title>Documento con errores javascript</title>
<script>document.write("primer texto")</script>
</head>
<script>document.write("segundo texto")</script>
<body>
<script>document.write("tercer texto")</script>
</body>
<script>document.write("cuarto texto")</script>
</html>
<script>document.write("quinto texto")</script>
Solución del ejercicio
La solución de este ejercicio no es única.
Para su correcta resolución debemos tener en cuenta que:
La etiqueta <script> sólo puede ir dentro del <body> o dentro del <head>.
Por lo tanto:
- no puede ir antes de la etiqueta <html> ni después del cierre de </html>
- no puede ir entre el cierre del </head> y la apertura del <body>
- no puede ir entre el cierre del </body> y el cierre de </html>
Atendiendo a estas consideraciones se propone a continuación una posible respuesta.
Propuesta de documento html corregido
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<meta name="description" content="Documento con errores javascript a corregir">
<meta name="author" content="Francesc Ricart">
<title>Propuesta de solución</title>
<script>document.write("primer texto")</script>
</head>
<body>
<script>document.write("segundo texto")</script>
<script>document.write("tercer texto")</script>
<script>document.write("cuarto texto")</script>
<script>document.write("quinto texto")</script>
</body>
</html>
¡Hola!
Querido lector,
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Explicación teórica y ejemplo práctico del uso de las instrucciones try + throw, catch y finally en javascript. Utilizamos esta estructura para validar un campo en un formulario. Sin embargo se puede ...
En esta publicación se repasa mediante ejercicios la diferencia entre escribir ++x y x++ o --x y x--. Es cuestión de pillarle el tranquillo.
Repasamos los distintos métodos directos e indirectos y estrategias para acceder e identificar los nodos del DOM de modo inequívoco.
Ejemplo de programación de una ventana emergente con Javascript. Incluye solución. Serie de ejercicios tutorial javascript del curso ifcd0110
Ejercicio en el que se práctica de modo fácil la lógica de programación mediante el uso de funciones declaradas en JS.
En este ejercicio repasamos los conceptos relativos a la declaración de variables en javascript. ¿Qué declaraciones son incorrectas? Detéctalas y corrígelas.
No Comments