26 Sep Ejercicio – ¿Qué declaraciones de variables son erróneas en JS?
En este ejercicio vamos a aplicar el concepto de variables javascript en un documento web.
Recordemos brevemente las normas para escribirlas:
- Las variables no precisan ser declaradas. Podemos usar var o no para declararlas. Se recomienda declararlas siempre pero no es obligatorio. La diferencia entre hacerlo o no la entenderéis con el resumen de clase scope de una variable.
- Las variables javascript son case sensitive. Por ejemplo Camello y camello son dos variables distintas.
- No debemos usar carácteres raros. Los únicos que estan permitidos son _ y $. Cuidado con los espacios en blanco, puntos, porcentajes.
- Los números se pueden usar. Pero nunca pueden ser el el primer carácter de una variable.
- No debemos usar palabras reservadas para el nombre de una variable.
Para resolver este sencillo ejercicio sin mayor dificultad te sugiero leer esta entrada dónde encontrarás más ejemplos y un resumen más en profundidad.
Vamos a repasarlo mediante un ejercicio.
Enunciado
Cada una de las líneas en el documento a continuación presenta una declaración de variable.
Señala aquellas declaraciones incorrectas y explica que error detectas.
Edad = 50;
var b, c;
var d, var e;
var default;
_mes
$_mes;
01_enero
var primer apellido; var segundo.apellido;
var despierto = dormido = 0;
var animal = "perro";
var coche = seat;
Solución del ejercicio
¡Stop!
Resiste la tentación a mirar la solución ya.
Date unos minutos para refelxionar concienzudamente.
Respuestas
Edad = 50; // correcto
var b, c; // correcto. podemos separar las variables por coma para crear varias simultáneamente.
var d, var e; // incorrecto. después de una coma no podemos escribir var. javascript interpreta como si declaráramos la variable de nombre var y var es una palabra reservada.
var default; // incorrecto. default es una palabra reservada
_mes // correcto. _ es un carácter válido.
$_mes; // correcto. $ es un carácter válido.
01_enero // incorrecto. No podemos empezar una declaración con un número. los números pueden ir en cualquier lugar a partir del segundo carácter del nombre de la variaable.
var primer apellido; var segundo.apellido; // incorrecto. en el primer caso no podemos tener un espacio en blanco. en el segundo no podemos tener un punto. cuidado a no confundirlo con los objetos. en ese caso sobraría la palabra var.
var despierto = dormido = 0; // correcto. esta declaración puede resultarte la primera vez que la ves. se suele usar para iniciar varias variables a zero de golpe.
var animal = "perro"; // correcto
¡Hola!
Querido lector,
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Este es un simple ejercicio cuyo objetivo es únicamente coger un poco de soltura usando expresiones típicas en javascript.
En esta entrada explicamos los tipos de cookies que existen y mostramos una biblioteca de funciones que nos permite crear, modificar, eliminar y detectar cookies con javscript.
Veamos como podemos deshabitar el envío de un formulario web mediante javascript haciendo uso del evento submit() y preventDefault()
En este ejercicio vemos de forma práctica si la suma de valores numéricos o strings resulta en una suma o una concatenación.
En este resumen encontrarás dos ejemplos explicados paso a paso del while. Incluye una cuenta creciente y una cuenta decreciente.
Ejercicio nivel principiante dónde se presenta una misma solución mediante un while y un for. Incluye solución.
No Comments