28 Sep Ejercicio – Escribir un texto almacenado en una variable
En este ejercicio vamos a pedir al usuario que escriba un valor en una ventana emergente y lo almacenaremos.
A continuación escribiremos este valor en la consola del navegador, en el documento web y como ventana emergente.
Finalmente borraremos la consola del navegador para que no aparezca ningún mensaje.
Se trata de un sencillo ejercicio en el que vamos a practicar las instrucciones:
- window.prompt()
- document.write()
- console.log()
- console.clear()
Para resolverlo sin mayor dificultad te sugiero leer esta entrada.
Enunciado
Crea un documento que pida al usuario web que escriba un valor por pantalla.
Almacena este valor en una variable de nombre «textInfo».
Mediante el uso de la variable haz que la información guardada se escriba en la consola del navegador, en el documento web y que se emita una alerta por pantalla.
Finalmente limpia la consola del navegador.
Solución del ejercicio
Este es un simple ejercicio cuyo objetivo es únicamente coger un poco de soltura usando expresiones típicas en javascript.
Es importante que tengas en cuenta que la gran mayoría se usan en un nivel inicial de aprendizaje.
A medida que avance el tutorial veremos que hay otras opciones que sustituyen a las expresiones usadas en este ejercicio.
Fijaros en el uso de la variable «textInfo». Dentro de document.write() por ejemplo no lleva comillas.
Se hace así porqué si pusiéramos las comillas entonces estaríamos pasando un string y no una variable.
Tal vez sería útil que hagáis la prueba de hacerlo de las dos formas para constatar el error en caso de poner comillas (simples y/o dobles, recuerda que las comillas son indiferentes aunque personalmente recomiendo el uso de comillas dobles).
¿Como queda el documento html?
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<meta name="author" content="Francesc Ricart">
<title>Uso de instrucciones básicas en JS</title>
</head>
<body>
<script>
//almacenamos la información
var textInfo = window.prompt("escribe un contenido","*");
//escribimos por pantalla, consola y ventana emergente
document.write(textInfo);
console.log(textInfo);
window.alert(textInfo);
//limpiamos la consola del navegador
console.clear();
</script>
</body>
</html>
Cuando mires la consola del navegador debería aparecerte el mensaje «Console was cleared«
¡Hola!
Querido lector,
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
En este ejercicio vemos de forma práctica si la suma de valores numéricos o strings resulta en una suma o una concatenación.
Ejercicio y solución de un problema introductorio al mundo del Javascript.
Ejercicio dónde se resuelve un simple ejercicio mediante el uso de getDay() y se compara un switch y un if. Incluye solución.
En este ejercicio difícil para beginners se mezclan muchos conceptos. ¿Voy a conseguir que te equivoques? Incluye solución.
Repasamos las distintas formas que existen de asociar eventos javascript a etiquetas html. Ya sea por acoplamiento directo o como evento semántico. Comparamos también con addEventListener()
Práctica javascript para practicar con las informaciones de un array. Llamamos, substituimos y añadimos elementos. Incluye solución.
No Comments