06 Feb Ejercicio html sobre url relativas y url absolutas
En este ejercicio vamos a practicar el concepto de url relativas de html.
Las url relativas son muy útiles porqué nos permiten:
- No depender del nombre de dominio de una página web.
- No depender de la ubicación física de nuestro proyecto web dentro de un ordenador.
- Escribir menos y ganar en claridad de lectura y comprensión del documento web.
- En ocasiones no hay más remedio que hacerlo mediante url relativas. (Por ejemplo cuando trabajas en local sin XAMPP activado o parecidos)
En esta entrada te explico toda la teoría.
Vamos a repasarlo mediante un ejercicio.
Enunciado
A continuación se te presenta un directorio de carpetas y documentos html según la imagen.
Consta de:
- Una carpeta server de la que cuelgan las carpetas fitxers, prova, subdir y en la que hay un documento de nombre arrel.html
- Dentro de la carpeta fitxers hay el documento carta.html
- Dentro de la carpeta prova hay el documento prova.html
- La carpeta subdir contiene una carpeta de nombre direct y 3 archivos html de nombres docu.html, llista.html, index.html
- La carpeta direct contiene un documento web de nombre textual.html

Atendiendo al proyecto con las carpetas y archivos html presentados se quiere rellenar un cuadro dónde se indique el contenido del atributo target de cualquier enlace que se escriba para enviar al visitante web de un punto de origen (documento que se esté redactando) a un destino.
Se indica cada caso en la tabla adjunta.

Solución del ejercicio
Debemos recordar que:
- ../ sirve para subir un nivel
- nombreCarpeta/ sirve para entrar dentro de una carpeta.
En ocasiones veréis la expresión ./ pero en esta solución no se usa. ./ es equivalente a decir que nos quedamos en el directorio dónde nos encontramos.
A continuación se presenta la tabla rellenada.

¡Hola!
Querido lector,
Deseo que no te hayas contentado con solucionar el ejercicio mentalmente y que te hayas armado de lápiz y papel.
Ahora, el siguiente ejercicio sería crear un proyecto web con 7 documentos desde los que se pudiera acceder a todos los archivos desde cualquier documento del proyecto. ¿Te animas?
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Cuando escribes contenidos en Internet es inevitable cometer errores. ¿Sabes como corregirlos semánticamente para que los navegadores se enteren de que has escrito una corrección o actualización?
Ejercicio sobre creación y estructuración de un documento web mediante capas html. Este ejercicio es preparatorio al salto a html5. Incluye solución y anotaciones de clase.
¿Como crear y organizar capas html en un documento web? En este ejercicio lo harás de 0. Se incluye propuesta de solución. Es un paso previo a html5.
Ejercicio sobre mapa de imagen con areas inertes y ligeramente más complicado que los anteriores. Incluye solución.
Ejercicio html dónde se practica un ejemplo de uso de un mapa de imagen. Incluye solución.
¿Por qué se escapan los caracteres en html? ¿Que utilidad tiene complicarse con símbolos estraños? ¿Como los usamos? Apuntes de alumno HTML.
Nicolas Rojo
Posted at 23:17h, 30 abrilMuy buena clase, a poner en practica ahora todos tus tutoriales.
Francesc Ricart
Posted at 14:25h, 12 mayo¡gracias!