FontPair, un recurso para emparejar tipografías y alternativas

FontPair, un recurso para emparejar tipografías y alternativas

0
(0)

¿Cómo emparejar tipografías en una página web sin morir en el intento?

Un recurso que nunca falla es usar una tipografía sans-serif para título y para contenido.

Sin embargo, ¿es posible encontrar alternativas más creativas?

Existen personas con un buen gusto innato par determinar si una paleta de colores es adecuada.

Pero con las tipografías la dificultad se incrementa y tal vez ya no haya tantas de quien fiarse.

¿Te atreverías a discernir entre tipografías que combinan y las que no?

Yo no. Siempre termino preguntando a un diseñador con estudios.

Pues bien, el otro día me hablaron de la herramienta que te presento hoy.

Se trata de un emparejador de tipografías.

Fontpair, match de tipografías

FontPair es fácil de usar.

En el menú superior encontrarás las opciones

  • Una opción de recursos recomendados (que merece muchísimo la pena con herramientas propuestas para tu navegador y lecturas muy interesantes)
  • Tipografías emparejadas populares.
  • Tipografías populares.

Y un segundo menú con diversas opciones a elegir en función de si tu tipo es con o sin serifa o monospace por ejemplo

Junto con un filtro que a medida que vas escribiendo los caracteres de tu tipografía seleccionada va filtrando cada vez más opciones.

¿Pegas?

En la versión responsive únicamente queda el filtro de tipografías y todas las opciones anteriores son menos accesibles.

También, esta página monetiza por Adsense. Cosa que por otro lado me parece bien por aquello de #ayudarcobrando.

Fontjoy y otras alternativas a FontPair

Siempre está bien pedir una segunda opinión. Tal vez probar con otras web apps.

Estas son algunas que personalmente me atraen:

  • Fontjoy, con un interfaz simple atractivo en la primera impresión pero que después requiere un poco de prueba y error para entender.
  • CanvaFontCombinations, un clásico que funciona de maravilla y que brilla por la máxima de menos es más.
  • FontReach, curiosa web que en lugar de mostrar una alternativa directa te enseña que páginas web están usando la tipografía indicada.
  • Macherator, web capaz de identificar una tipografía a partir de una imagen.
  • Edit.org, si no la conoces todavía…. date prisa. Es cuestión de tiempo que todo el mundo la use.

¡Hola!

Querido lector,

¿Te importa hacer una buena selección de tipografías? ¿Hay alguna herramienta que personalmente te vaya bien y me puedas recomendar?

¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Si te ha gustado este contenido...

¡Sígueme en las redes!

Vaya, parece que hay puntos a corregir

¿Me ayudas a mejorar?

¿Dónde he fallado?

Francesc Ricart
hola@francescricart.com

Aprender y enseñar. Enseñar y aprender. En el ámbito docente soy docente ocupacional. En el ámbito profesional consultor web. Ofrezco servicios de mejora continua y mantenimiento web. ¿Qué quieres aprender hoy? Encontraréis más acerca de mi en la página sobre mi

No Comments

Post A Comment