01 May Función javascript que escribe una tabla de multiplicar
En este ejercicio vamos a repasar el concepto de estructura iterativa y de función.
- Para repasar el uso de funciones tal vez te sea útil este escrito.
- Para repasar las estructuras iterativas dale un vistazo a esta otra.
¿Que mejor modo de hacerlo que escribiendo tablas de multiplicar?
Entremos en materia.
Enunciado
Se desea escribir una función javascript que dado un número cualquiera escriba la tabla de multiplicar del 1 al 10 del número especificado.
Se adjunta ejemplo del resultado esperado en la imagen.

Solución del ejercicio
El primer paso para resolver el ejercicio es escribir un programa que escriba la tabla de multiplicar del 1.
Para ello podemos resolverlo con un for que recorra los valores de i del 1 al 10.
El secreto está en la siguiente expresión.
document.write(1 + "x " + i + "= " + i);
Una vez resuelta la tabla del 1 entonces la idea es sustituir el número 1 por otra variable. Por ejemplo una j.
La idea es encerrar todo el programa en una función y pasar el valor de la variable j mediante el parámetro de entrada de la función.
function escribirTablaMultiplicar(j){
document.write("<h2>Tabla de multiplicar del "+ j +"</h2>");
document.write("<ul>");
//i++ significa i=i+1;
for(i = 1;i<=10;i++){
document.write("<li>");
document.write(j + "x " + i + "= " + j * i);
document.write("</li>");
}
document.write("</ul>");
}
escribirTablaMultiplicar(5);
¡Y esto es todo!
Ahora tenemos una función que por ejemplo podríamos reutilizar en otro ejercicio para escribir no una sino todas las tablas de multiplicar que se nos pidan.
¡Hola!
Querido lector,
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Ejercicio javascript en el que se repasa el concepto de acoplamiento y se piden corregir algunos errores típicos.
¿Hay alguna forma amable de leer páginas web dónde todo el contenido se haya compactado? Te presento algunas de mis herramientas favoritas.
En este ejercicio difícil para beginners se mezclan muchos conceptos. ¿Voy a conseguir que te equivoques? Incluye solución.
Problema javascript en que se pide traducir un problema solucionado con un if a una solución con un switch. Observa las diferencias. Incluye solución.
En este ejercicio repasamos los conceptos relativos a la declaración de variables en javascript. ¿Qué declaraciones son incorrectas? Detéctalas y corrígelas.
Repasamos las distintas formas que existen de asociar eventos javascript a etiquetas html. Ya sea por acoplamiento directo o como evento semántico. Comparamos también con addEventListener()
No Comments