02 May Programa que escribe las tablas de multiplicar de 1 a n
En este ejercicio vamos a repasar el concepto de reutilización de código para resolver otro más complejo.
- En primer lugar eee este escrito dónde se resuelve como escribir una tabla de multiplicar cualquiera dado un número.
- Adicionalmente puedes repasar los conceptos de función y de estructura iterativa.
Entremos en materia.
Enunciado
Se desea escribir un programa que pregunte al usuario hasta que tabla de multiplicar quiere escribir.
El programa escribirá las tablas de multiplicar (1 a 10) del número 1 hasta el número indicado por el usuario.
El resultado final debe ser similar al de la imagen adjunta.

Solución del ejercicio
La función escribirTablaMultiplicar(j) se explica en este ejercicio. Puedes leerlo para encontrar el detalle de como se ha programado.
Supongamos pues que la función funciona y que efectivamente escribe la tabla de multiplicar del número j.
Sólo es necesario ejecutar la función iterativamente tantas veces como sea necesario.
El for nos ayuda a ello.
Previamente pedimos al usuario que indique un número que transformaremos a entero con parseInt().
El for recorre todos los valores de k=1 hasta numTablas.
function escribirTablaMultiplicar(j){
document.write("<h2>Tabla de multiplicar del "+ j +"</h2>");
document.write("<ul>");
//i++ significa i=i+1;
for(i = 1;i<=10;i++){
document.write("<li>");
document.write(j + "x " + i + "= " + j * i);
document.write("</li>");
}
document.write("</ul>");
}
var numTablas = parseInt(window.prompt("¿cuantas tablas quieres?"));
for(k=1;k<=numTablas;k=k+1){
document.write("<div>");
escribirTablaMultiplicar(k);
document.write("</div>");
}
En cuanto a los estilos rodeamos cada tabla de un div al que le damos las propiedades inline-block y un width determinado para que se apilen unos al lado del otro.
Se muestra a continuación el <head> del documento web.
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title>Document</title>
<style>
div{display:inline-block;
width:200px;}
</style>
</head>
¡Hola!
Querido lector,
En este ejercicio vemos la potencia de romper un problema inicialmente complejo en muchos otros más fáciles.
¡Espero que te haya sido útil!
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Práctica javascript para practicar con las informaciones de un array. Llamamos, substituimos y añadimos elementos. Incluye solución.
Dos ejercicios nivel principiante dónde repasar como se usa la estructura condicional if(){}else if(){}else{}. Incluyen solución.
Ejemplo de programación de un script que devuelve una hora con formato personalizado hh:mm:ss.
Ejercicio pensada para personas que empiezan a aprender javascript. Dibuja una escalera con javascript y css. Incluye solución.
Programa javascript que inserta un audio en una web y lo quita. Es un muy buen ejercicio de repaso. Incluye vídeo con el paso a paso.
Explicamos como podemos obtener el ancho y la altura real disponibles de la ventana del navegador mediante Javascript puro y con jQuery
No Comments