¿Qué itinerario de aprendizaje seguir para aprender a programar?
Estos datos y muchos más son los que podemos obtener por gentileza de Stack Overflow.
Stack Overflow es un conocido foro de internet dónde los programación de todo el mundo acuden para hacerse consultas entre ellos.
Fue creado en 2008 por Jeff Atwood y Joel Spolsky y desde entonces se ha convertido en un must para cualquier profesional que se preste en este mundillo.
Es una herramienta muy útil porqué a todos nos ha pasado que en la soledad de nuestros ordenadores muchas veces no tenemos a quién acudir.
Stack Overflow Insights (Trends)
La popularidad de un lenguaje de programación o framework es medida por el interés que despierta en los programadores en activo.
Debemos diferenciar entre las consultas que se hacen a diario relacionadas con dudas de programación.
En base a ello podemos imaginarnos si un lenguaje despega o aterriza.
Como mínimo es un dato a considerar muy seriamente.
Todo ello y mucho más en este enlace.
Veamos algunos ejemplos.
¿Empezar por Python o por Javascript?
¿Debo empezar a aprender por python o javascript?
Javascript y Python son lenguajes distintos. Cualquiera es bueno para empezar.
Es un debate en la comunidad programadora.
La respuesta la encontrarás en que quieres conseguir.
- Si quieres hacer desarrollo web mejor Javascript.
- Si lo que te interesa es un lenguaje todo terreno mejor Python. Se usa típicamente para IA, BigData y incluso te puede servir para desarrollo web.
Últimamente está en boca de la comunidad programadora que python ha superado a javascript. O no.
Deberías basar tu elección en lo que te interesa.
Veamos en cualquier caso unos datos objetivos curiosos.[vc_single_image image=»1145″ img_size=»500×350″ add_caption=»yes» alignment=»center» qode_css_animation=»»]
Como podéis comprobar la pugna es reñida. ¿Con qué lenguaje te quedas?
Recuerda que ningún lenguaje es mejor que otro. Resuelven necesidades distintas.
¿jQuery? ¿Angular? ¿Node.js?
Esta es una pregunta que me han hecho alguna vez en clase.
– A que me recomiendas que centre primero mis esfuerzos. ¿A jQuery, a angularJS o a node.JS?
En realidad jQuery, angularJS y node.js son distintos. No podemos realmente compararlos.
- jQuery sirve para manipular el DOM o tareas típicas de Ajax. Es una librería.
- node.js sirve para poder trabajar con javascript fuera del entorno de un navegador.
- Angular es un framework creado por Google para hacer aplicaciones web.
¡Importante!
Podríamos decir de algún modo que node.js es el competidor de python.
La cuestión que planteo es que itinerario formativo quieres seguir para profundizar.
Y la respuesta es… depende de lo que quieras hacer. Te recomiendo encarecidamente esta lectura.
Como información interesante veamos la vigorosidad de jQuery según datos de StackOverflow.
Es verdad que la tendencia de jquery en cuanto a consultas de desarrolladores es a la baja.
Pero:
- Existen muchas webs programadas con jQuery.
- jQuery sigue siendo popular por mucho que hay quién diga que ya no está de moda.
- jQuery tiene contrastada solvencia y muchos años de desarrollo detrás.
¿Entonces que aprender?
Dale un vistazo también esta interesante lectura.¡Señores!
Hay argumentos de sobra para defender que se tiene que aprender todo.
Los que se usan más y los que se usan menos.
Python no va a destronar a Javascript de hoy para mañana.
jQuery no va a dejar de usarse.
Angular va al alza.
Node.js siempre es un plus de aprender y mantiene una pugna interesante con Python.
Es imposible saber de todo y el itinerario formativo que yo te recomendaría es sesgado por mis preferencias.
Primero decide que quieres hacer y luego sigue un camino otro y encamina tus esfuerzos de acuerdo con la mayor relación resultado / esfuerzo.
¡Nos leemos mañana con un nuevo contenido sobre web!
Deja una respuesta